Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Mi gente. Málaga Cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi gente. Málaga Cultural. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2021

Alegría en el corazón al llegar al equilibrio personal de la mano del tiempo y la familia. Un numero 2772 o 7227. Mi Cumpleaños

 Nací, me crié y he vivido muchos años en el barrio, hoy casi olvidado y con más cemento especulativo que ningún otro de la ciudad; pero a pesar de todo, forma parte de esa Málaga que tanto quiero y nunca olvido. Es como una preciosa mujer a la nunca puedes dejar de amar a pesar de todos los pesares. Desde esos años ya lejanos, la plaza de toros de La Malagueta ha sido protagonista, por ser el principal elemento en torno al cual comienza otro estilo de vida en el barrio. En la antigua "Haza de Reding" los cambios serán espectaculares; tanto es así, que se pasó de un barrio lleno de corralones y casas de madera de pescadores, a ser el lujo por antonomasia por la cantidad de edificios donde el cemento y la altura  pasó a cortar la vista del mar a los que vivíamos atrás, en segunda fila.  Se rompió el encanto, pero nu el amor que le profeso.

Con mi padre, genio del automóvil, en la puerta del G.Norte en Fdo. Camino
con un Amilcar, de origen italiano y le llamaban el Bugatti de los pobres.

Pero aún hoy La Capital de la Costa del Sol es una de las elegidas como "La ciudad donde todo el mundo elegiría para establecerse". Es decir, que está considerada como una de las mejores formas de vida del mundo. Pues, aquí nací en este barrio que tanto añoro por sus corralones y las personas que vivíamos entre Calle Maestranza, Arenal. Puerto y las arterias verticales Fernando Camino como  principal, cerrada por Pasaje Ruiz Blaser, Keromnés y Cervantes. Un mundo pequeño pero entrañable porque así lo quisieron sus habitantes. La verdad es que yo era parte de ese precioso mundo y por ello doy las gracias a mis padres.

En Torrelavega foto para mandar a mamá y papá.

Desde pequeño mis padres nos fueron dando lecciones, aunque ellos no lo sabían, hoy en la distancia del tiempo puedo decir que cada día era una clase magistral de cariño, educación y amor por los libros y la cultura. Pronto, me vi, por recomendación médica del doctor Feñix Garcia Palacios, salir muy pequeño vivir unos años a Torrelavega. Mis padres me llevaron a casa de mi tía Carmina y mi tío Ramón que junto con mi prima Cuquis me hicieron sentir el centro de tanto cariño, que cuando me dijeron de volver me costó mucho asimilarlo y salir de esa casa entrañable en la calle José Maria Pereda. Allí me divertía viendo donde estaba la gasolinera y observaba el devenir de aquellos coches de los 50´s. En la parte de atrás el prao y el Sorrabides, el rio de Torrelavega con el ferrocarril y la fábrica de la Sniace. Mis tías Rosita y Coco en el Hotel Comercio, la tienda del Aldeano o LA Estación de Ferrocarril y El Punto, donde mi tío Ramón tenia un taxi. También mis tíos Luis, Felipe, Vicente y primos Gonzalo, Ana..., gracias a todos en esa ciudad que tanto me otorgó estando fuera a muchos kilómetros de mi hogar. Aún hoy, la llevo en mi corazón y recuerdo el olor a huevo podrido que inundaba Torrelavega y desprendian la chimeneas de la fabrica Sniace. Un mundo que adoraba, pero mi madre decidió que era la hora de volver a casa con mis hermanos, además de preparar mi primera comunión. dijo que era lo mejor para mí.

Primera Comunión de iglesia de San Gabriel en la Malagueta.

Al regreso a casa, en la calle Arenal mi pronunciación del español había cambiado por completo y hablaba perfectamente el castellano dejando escapar las "eses" finales del plural; por lo que mis hermanos se metían conmigo llamándome, muy malagueño tener un mote "El Finoli". Tardé un poco en coger nuestro adorado deje malagueño, porque me gustaba mucho volver a mis principios. Mucho influyó el salir a jugar a la calle con mis amigos del barrio Isidro, Tomás, Paco, Enrique, Rafa, Pepe y sobre todo el gran Antonio Burgos, además por supuesto mis hermanos Luis y Pablo. Juegos como "Zorro, pico o peine", a las bolas, primero de barro "El Bolón" en el triángulo, o el boquete u hollo, ya con las bolas de cristal, incluso los cromos en diversas colecciones. Pero el rey era el futbol que practicábamos cuando nos dejaban en el rellano de Los baños de La Estrella cerca de las vías del tren, mejor dicho "la Cochinita". Dos palos en un lado y otros dos en el otro eran las porterías, junto a un poco de cal para delimitar el campo y a jugar con el balón de badana.

A finales de los  60 esta estampa se diluye en el tiempo. Los niños ya no juegan en la calle.

La entrada en los colegios fue una experiencia inolvidable, además del cariño y la atención y el amor de casa, ahora llega la disciplina, las filas y cantar a la subida y bajada de bandera, por ejemplo en Los Hermanos Maristas en la Calle Victoria. Luego en los Agustinos, hoy Museo Picasso, me fueron forjando el respeto, el buscar en los libros la respuesta porque no había Internet y esa dinámica entre profesor y alumno que dio lugar a mi formación académica. La responsabilidad del maestro no es completa si no existe la responsabilidad de aprender del alumno. Un tiempo de desarrollo como persona me permite dar las gracias a todos los que pusieron su grano de arena para tomar, junto a los consejos de casa, el camino de la cultura. Maristas, Agustinos (Interno en Madrid), San José de Campillos y Agustinos en Málaga, (Preuniversitario).

Con mis compañeros el Colegio San José de Campillos.
La experiencia con el binomio profesor alumno. Fundamental en mi vida.

Justo en el Festival de final de Bachillerato, siendo ya un adolescente fui elegido para la presentación del mismo en el teatro y con todas las familias, profesores y alumnos. Otra experiencia inolvidable por ser la primera vez que me enfrenté al público, tocando el acordeón, contando chistes y presentando todas la variaciones y actuaciones que se eligieron. Lo mejor es que Elisa me ayudó y queda reflejado en la fotografía que lo acredita. Conocerla cambió radicalmente mi vida, el paso de adolescente a hombrecito fue más fácil junto a ella. 
Junto a Elisa,  Salas y yo como presentador.
Todo este desarrollo de lectura, bibliotecas, estudios y exámenes se completaba con el apartado deportivo en el que siempre colaboré en cualquiera de los colegios que me acogieron para estudiar. Todos estos pasos me fueron forjando como una persona libre en el más amplio sentido de la palabra.
Saltos de trampolín en la piscina de Carranque.
Baloncesto nº10 ala, con Bonilla de entrenador.

En pleno esfuerzo ciclista en las calles de Campillos

En Carranque. Campeones de Andalucía de balonmano.
Saliendo, poco a poco vamos descubriendo nuestro lugar en la sociedad para intentar devolver ese esfuerzo de creación de un hombre completo y listo para el trabajo. Entré a formar parte del primer equipo de Antena 3 radio FM en Málaga y aprender de un gran maestro de la comunicación malagueña como es Enrique Romero. Termine tras los estudios en la Universidad Complutense del Escorial en el periodismo deportivo, el mundo del automóvil, la fotografía y el cine.

El día que me licencie en Aviación de Cabo Primero Policia Militar
Puse las bases con mi R8 TS para entender la competición pura y los rallies.

Jefe de Prensa del equipo Costa del Sol con José M.Casanova
.
En todos estos trabajos siempre he estado apoyado por mi familia sobre todo de mi entrada en los diversos medios de comunicación de nuestro país por la cantidad de viajes en la época dorada de las presentaciones: Diario El Sol, Diario Málaga, La Opinión de Málaga y Diario El Mundo. También en A3 Radio, Onda Cero, La Cope y Canal Sur Televisión. Estos más de 47 años me han permitido ser un privilegiado al ejercer de probador y escribir mis apreciaciones automovilísticas en los diferentes medios de comunicación a los que pertenecí hasta que llegó la jubilación. Han sido cientos de modelos en los que me subí antes de que salieran al mercado. Todo ello, me dio la oportunidad de viajar por casi todos los países fabricantes de automóviles y sitios de presentación donde nunca podría ir en condiciones normales.

Unos cuantos ejemplos:
La fábrica de Ford en Almusafes. Aquí con el primer Ka.
Presentación del Seat Toledo, todo un acontecimiento en España.
En los montes Gulluk Gagi en Antalia Turquía probando un Mitsubishi.
En el Golfo de Aqaba camino de Amman con Peugeot.
Recorriendo Marruecos con destino Mauritania.
Con la británica Bentley subiendo a Montjuic en Barcelona.
Porsche ha sido una marca especial para mi por sus invitaciones.

También el periodismo del motor me ha dado la oportunidad de probar en el Circuito Ascari algunos de los prototipos de Campeonato del Mundo, una experiencia al más alto nivel sobre todo por las sensaciones que siente el cuerpo en las aceleraciones..
Probar un prototipo de carreras es una experiencia inolvidable.
Enviado especial a la F1. En este caso entrevistando a M.Shumacher
Tener presente los desarrollos del automóvil ha sido un importante apartado de mi atención a lo largo de mi carrera periodística en el motor. Sobre todo, la seguridad...

La seguridad es un exponente al que dediqué mucho tiempo.
La frenada en un camión de 40 toneladas.

Como amante de las dos ruedas siempre, justo hasta la edad que podía ser un problema por la edad,  nunca abandone mi devoción motera. y para muestra un botón.
Una de mis grandes devociones las grandes motos como Harley Davidson.
Y ahora, como he compartido mi profesión con mis aficiones y familia. Una pequeña historia sobre los míos. En la próxima entrega.

jueves, 31 de enero de 2019

Recordando a Rafael Flores Nieto y mis 70 años amando a mi gente y a esta bendita tierra

Como quiero tanto a mi tierra y su gente, siempre estoy en disposición, cuando mi cuerpo lo permite, de buscar una de las muchas razones que me otorga el prurito de ser malagueño para seguir enamorado de la historia, las tradiciones y las leyendas de Málaga. El otro día soñaba con poder contar en unas pinceladas cinematográficas el paso por nuestra tierra de uno de los personajes más controvertidos y que más me ha llamado la atención, sobre todo por ese halo de misterio que a lo largo de su vida lo convierten en otra leyenda malagueña.


Entre mis recuerdos, me llega una bonita historia donde Joaquin Prat y Laurita Valenzuela, profesionales como la copa de un pino, no como los de ahora, presentan a Pepa Flores en un programa semanal de entretenimiento llamado "Noches del Sábado". Me encantaba la puesta en escena de la malagueña, su arte desde sus comienzos en el cine. Era una joven artista de pies a cabeza con una gran fuerza y recursos para la interpretación y su voz. Ese tono desgarrado que recorría toda mi casa de la calle Arenal en la Malagueta, al oírla me levanté del cuarto donde estudiaba y fui corriendo a sentarme frente a la TV. Era la malagueña e inigualable Pepa Flores cantando las espinetas del Piyayo y dando fe de nuestra cuna en común y además era la dedicada a Málaga ¡Viva Málaga La Bella!.
Montaje del personaje malagueño con su guitarro en Calle Larios.© A.Diestro
Ella, Pepa Flores, ya me había cautivado desde sus primeros pasos en el celuloide, pero lo que cantaba me traslado a otro mundo desconocido por sus magníficos recursos. Con los bellos de punta de un adolescente y mirándola en la TV, despertó mis sentimientos al instante y el orgullo de ser malagueño. Fue como un rayo que cruza el alma para despertar el cuerpo. Que sensación más bonita y hoy que tanto salud como amigos y reflexiones de cariños sobre mi ciudad y su gente, que tanto me interesan, dejo volar mi alma  al compas de su voz para escribir unos apuntes que nos acerquen un poco a ese tan traído y llevado personaje de nuestra tierra. Solo con unas pinceladas que puedan darle mi cariño y respeto a un malagueño que siempre he querido dibujar en el tiempo.
Miguel Angel del Pozo un apasionado de Málaga al que admiro. © A.Diestro
Para empaparme del genio de este singular personaje malagueño he recurrido a libros, testimonios y sobre todo a los amigos de la extraordinaria, por su gran labor, Peña Juan Breva. Allí en el Museo me reencontré con un amigo de juventud, Miguel Angel del Pozo Tomé, que como yo, ama esta ciudad y disfruta cuando hablamos de ella y sus personajes, leyendas y tradiciones. Además es un gran especialista en la vida del Piyayo. Miguel Angel me contó que un día escuchó en la Feria de Málaga, cuando las casetas estaban ubicadas a ambos lados del Parque, por cierto que maravilla de Feria, escuchó unos verdiales y, a partir de ahí, su vida cambió despertando su admiración por este muestra folclore malagueño y sus muchas variante y donde leyendo e investigando fue a darse de bruces con la vida de Rafael Flores Nieto.
El Piyayo, obra de M.Garbayo. © A.Diestro
Miguel Angel del Pozo me ha ofrecido leer para sentir en mi alma las delicias de su pluma "De Charla con Rafael Flores Nieto". Es una delicatesen literaria sobre el personaje. En cada línea se descubre el mundo de Rafael, cómo son los versos del Piyayo, como era la persona y cómo vivía o simplemente como deambulaba con sus cantes y su "guitarro" por las calles y rincones donde ofrecía su arte por unas perras. Pero me afirmó que para él, el Piyayo era sobre todo un poeta y un hombre con mala suerte.
Antonio Alfaro nos introducirá en el personaje del Piyayo. © A.Diestro
Además de amigo, Miguel Angel del Pozo, aunque no le gusta que lo diga, es un magnifico investigador y amante de las "cosas" malagueñas, don y virtud, que tienen como dice alguna lengua viperina al referirse a los malagueños, "la gente" elegida de Málaga. Esa que a diario hace su historia y es , sencillamente por esto, por lo que me he propuesto dedicarle un cortometraje al gran Piyayo. Para ello me ayudarán en cuanto al papel principal Antonio Alfaro, personaje genio y figura indiscutible del actual Centro Histórico y rico en cuentos e historias y leyendas malacitanas.
Un recuerdo para la Málaga en B/N y sus notas flamencas. © A.Diestro
Museo Peña Juan Breva. © A.Diestro

En el proyecto colabora Antonio Requena con su guitarra y sapiencia musical, Soralla y Maribel Gonzalez al baile con la fuerza del sentimiento y el arte flamenco. Además, he tenido la suerte de contar con un grupo de cantaores para honrar la figura de Rafael Flores Nieto y con tanta gente buena es un placer intentar este proyecto de cine.
Son la sal y el azúcar de mi vida. Orgullo de padre, marido y abuelo.
Además, he sentido el cariño de mi familia para celebrar que ya llegaron los esperados 70. Aprendí muchas cosas a lo largo de mi vida y ella, me enseñó a no ser "maestro" de nada; pero no dejar de observar y seguir aprendiendo cada jornada para compartir lo que me enseña a diario. En realidad, simplemente soy un maletilla de la vida, con alguna que otra cornada, pero ya olvidada. Por ello me encanta recordar a mi admirado José Saramago y su magnífica lección a la madurez en... Que cuantos años tengo?
Que, cuántos años tengo ?... que importa eso
... tengo la edad que quiero y siento
la edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso
hacer lo que deseo sin miedo al fracaso 
a lo desconocido;
porque tengo la experiencia de los años vividos
y la fuerza de la convicción de mis deseos...
...
Qué importa cuantos años tengo
o cuantos espero
si con los años que tengo
aprendí a querer lo necesario
y a tomar solo lo bueno

Una recomendación; disfrutarlo leyéndolo para reflexionar si se lee al completo sintiendo. No tiene desperdicio el genio de Saramago. Por eso tener la suerte de cumplirlos junto a mis seres queridos es toda una bendición de la naturaleza. Elisa, mis hijos, mi nuera, nietos, suegra y consuegros. Es una inyección preciosa que te da la vida y por ello le tengo que dar las gracias a la madre Naturaleza porque me ha permitido vivirlo y disfrutarlo. Gracias hijos, nuera, nietos, suegra, consuegros... y como no, a esa mujer que es todo fuerza y corazón, sentimiento y coraje, Si a ti Eli... gracias por todos estos años juntos porque sin tu ayuda estaría perdido. Gracias a todos porque hacéis que mi paso por esta vida sea más dulce y llevadero. Gracias de nuevo.