Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Hyundai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hyundai. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de agosto de 2019

Málaga es Cultura, Tecnología, Tradiciones y en agosto ... Ciudad Universal

CULTURA
Cristina León y Luis Montilla ganadores de  la IV edición de los Premios PLUMA

El pasado 30 de julio se celebró el acto de entrega de la IV Edición de los Premios Literarios UNED Málaga (PLUMA), que un año más reconocen la creación literaria de nuestros universitarios. En el acto, presidido por el director de UNED Málaga, Luis Grau Fernández y acompañado por  los representantes de Fundación Unicaja, Lucas Martín y del jurado, Enrique Baena Peña, se ha hecho entrega del Premio Pluma de Poesía 2018, dotado de una remuneración económica de 1.000 euros y un diploma acreditativo, a la autora Cristina León por su obra “Insaciable” y del Premio Pluma de Ensayo 2018, dotado con un premio metálico de 1.500 euros y su correspondiente diploma,   a Luis Montilla  por el ensayo titulado “Construyendo el  corazón de Europa, cien años del nacimiento de Checoslovaquia”.
Luis Grau Fernández, director del Centro Asociado a la UNED en Málaga, ha resaltado la calidad de las obras literarias presentadas a concurso a la vez que ha felicitado a los ganadores y a todos los participantes. Igualmente,  ha agradecido a Unicaja su apuesta continua por el fomento de la cultura en sus múltiples  El Premio Pluma 2018 en la categoría de novela ha quedado finalmente desierto. 

Luis Grau con  Cristina León y Luis Montilla, ganadores de la IV edición 
Premio de Poesía:
Título: «Insaciable»
Autora: Cristina León Sánchez (Kris León)
Se concede dicho Premio a la sobresaliente capacidad evocadora y a la expresividad emotiva de los poemas contenidos en el libro.
“De un estilo brillante, denota un constante afán de complicidad con el lector a lo largo de toda la obra”, ha declaró el presidente del jurado. 
Premio de Ensayo:
Título: «Construyendo el corazón de Europa. Cien años del nacimiento de Checoslovaquia»
Autor: Luis Montilla Amador
Se concede dicho Premio por el conocimiento riguroso plasmado en el desarrollo de las tesis del libro, formuladas mediante un relato preciso y sugerente.
“Una obra muy entendible de la que destaca el mensaje velado del contacto secreto entre el mundo hispánico y checo. Tiene síntomas de una secreta interacción muy bien desarrollada y convertida en relato”, ha concluido Enrique Baena.
Ambas obras serán publicadas por la editorial El Toro Celeste.

TECNOLOGÍA
HYUNDAI KONA
El Hotel Club Marítimo del Puerto de Sotogrande dispondrá de seis unidades de este modelo Eléctrico. Durante el mes de agosto, ciudadanos y visitantes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de uno de estos SUV eléctricos que estarán expuesto en el Hotel Club Marítimo.
En el Puerto de Sotogrande prueba del nuevo Hyundai Kona
Con la colaboración de Puerto Sotogrande y del Hotel Club Marítimo de Sotogrande, Hyundai Motor España quiere concienciarde los beneficios que un SUV 100% eléctrico como el KONA aporta a las necesidades de movilidad demandadas por la sociedad. Además, este modelo cumple con el compromiso en materia de protección del medio ambiente que la compañía defiende.
El Hyundai KONA eléctrico está diseñado para maximizar su eficiencia 
“En Hyundai queremos que los conductores conozcan las ventajas que nuestros vehículos de bajas emisiones o cero. Todos los modelos de nuestra gama ECO, entre los que se encuentra el Hyundai KONA, contribuyen a preservar el medio ambiente”, comenta Leopoldo Satrustegui, Director General de Hyundai Motor España. Esta iniciativa pretende acabar con los mitos sobre la eficiencia y autonomía de los vehículos eléctricos. El Hyundai KONA eléctrico está diseñado para maximizar su eficiencia en la carretera y ofrecer una autonomía de hasta 449 km en uso combinado y de hasta 619 km en ciudad.

TRACICIONES Y LEYENDAS DE UNA CIUDAD MILENARIA
El mes de agosto es un mes muy especial para esta ciudad milenaria, sobre todo por su Semana Grande El cartel de este año es exponente del carácter abierto nuestra gente que en esta semana de agosto abre aún más sus brazos dando muestras de su legendaria hospitalidad. Por ello, debemos tener muy en cuenta las siete razones que nos aconsejan desde la Casona del Parque.
«Malagueños, malagueñas y amigos que nos visitan leer las recomendaciones para estas fechas tan señaladas:
La belleza malagueña y las tradiciones. Cartel ganador 2019. ©Fátima Giménez
"Durante los próximos días 15 al 24 de agosto, nuestra ciudad se convertirá en lugar de encuentro de propios y visitantes en un ambiente festivo y multicultural. Para garantizar la cívica convivencia, hago públicas las siguientes recomendaciones. Son seis disposiciones que conviene leerlas y cumplirlas para disfrutar todos de nuestra Semana Grande con un espíritu que siempre nos ha caracterizado de ciudad hospitalaria y abierta con el objeto de proyectar al mundo la mejor de las imágenes de nuestra gran ciudad". Pueden ser siete, porque con tan solo añadir la educación y el respeto, que a su vez son base de la convivencia.
La Plaza de Toros de la Malagueta es un elemento fundamental de la Feria.
La tauromaquia siempre va unida a su gran Semana de Feria del Sur de Europa donde al visitar el barrio que acoge La Malagueta que tiene su nacimiento en el siglo XIX, aunque anteriormente la ciudad estrenó varios cosos taurinos que se diluyen en el tiempo. El arquitecto municipal Joaquín Rucoba y Octavio de Toledo fueron los encargados de realizar el proyecto y ejecutar las obras necesarias para dar comienzo a la actual plaza de toros. No existe documentación original del proyecto. Sin embargo, se ha descubierto que algunos planos originales se encuentran en la Cátedra Gaudí de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Nunca olvidaré la primera vez que mi padre y mi padrino me llevaron a ver el desencajonamiento de los Pablo Romero y el espectáculo de de la Banda del Empastre y los enanito toreros.
A la mujer malagueña, Sara Spínola (veterinaria) y los toros P.de Resinas.© A.Diestro
Málaga es el nombre de mi ciudad y me encante amarte porque desde pequeño sentí su duende y a veces me permite sentirla en lo más profundo de mi ser junto a su gente.

Acaricia La Alcazaba 
con un requiebro de su falda
al ilustre Teatro Romano
para mostrar al mundo este gran legado.

Muestra tu bella danza 
Málaga… la de amante mora 
con  perfume de jazmín 
y aromas de señora.....

Tu profundo color azul
embruja mi alma con pasión
y me haces sentir con emoción
estar cerca del paraíso de tu luz...

Arte,... puro Arte Flamenco, María Peñuela, el futuro ya es presente. © A.Diestro
Eres una musa que inspira
con sus encantos
las notas de mi torpe verbo.
Se, que no solo es eso, 
soñar despierto…
… son solo sueños.

Cada rincón de Málaga es arte, es cultura ... por eso debemos sentirla para cuidarla y mostrar como somos al mundo. Ciudad abierta y ...la primera en el peligro de la libertad.
El tiempo es efímero y pasa, el arte siempre en nuestros rincones. © A.Diestro
Pero Málaga es cultura,
Málaga… es puro arte,
Málaga es ... su gente,
... sin dudarlo ni un instante.
Juan Heredia cajón, Diego Suárez piano y Tomás Garcia guitarra. © A.Diestro
Deleite, delicias en la muestra de la Terraza Nómadas con músicos de la talla del compositor y guitarrista Tomás García, al que acompañaron en esta ocasión el magnífico músico y arreglaste Diego Suárez y el genio de la percusión Juan Heredia. Hora y media en una tarde de infernal terral que sólo la música pudo trasladarnos al paraíso que supone vivir en esta ciudad.

Como decía el gran Vicente Alexandre 
"Málaga es un crisol de culturas que a lo largo del tiempo han creado la gran personalidad de su gente"
Recuerdo de niño, nací en esas calles repletas de casas de madera y calles de tierra, pero lo que disfrutaba observando la luz de la Farola desde el rebalaje de la playa, parecía una dama de traje blanco que miraba al Mare Nostrum buscando a marinos perdidos; ya de mayor tras un vendaval de poniente y de regreso de la isla de Alboran en "La Conejera", barco de la Armada Española, escribí  un recuerdo para su memoria.

A la Farola en su cumpleaños "200 años de historia”
Sol que ilumina la noche,
musa blanca de brazos abiertos
para marinos inciertos.
Dales tu mano y llévalos al puerto
para que descansen en paz
de ese infierno 
de levante que es un vendaval.
Has sido siempre refugio
buscado en mal tiempo,
por eso en el horizonte te busco
para que me des entrada 
a mi ciudad soñada.
A Rafael Flores Nieto "El Piyayo de Málaga". Montaje © A.Diestro
Me gusta recordar y despedirme con un guiño a uno de los personajes de esta ciudad: Rafael Flores Nieto. A quien en el próximo mes de septiembre comenzaremos a rodar una película a su memoria;

Cántame tus tangos, 
Rafael aunque sea muy  bajito
no si estaré aquí más rato
o me queda solo un poquito.

Para mi ciudad ©Antonio Diestro Quijano.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Trabajo y Diversión

Después de la confección del trailer largo, trailer corto y la obra completa de "El Perfume" ya tenía ganas de volver a probar los coches que en breve llegarán al mercado. En este caso son cuatro y por orden que fueron probados: el nuevo Twingo de Renault, el novedoso i20 de Hyundai, los smart recién desarrollados en colaboración con Renault y la belleza de diseño, tecnología punta y glamour; ya que así es el nuevo Bentley Flying Spur V8.

Antes que se olvide, tener la licencia de FELICITAR en su cumpleaños a mi hijo Antonio, que es de lo mejor que me ha pasado en la vida: Felicidades hijo.

Cierto es que las ganas superaban a que pudiese terminar el trabajo de grabación. Mucho, mucho trabajo en la edición y montaje de la complicada obra de Patrick Süskind que abrió las puertas en el Teatro Cervantes. Complicaciones con la iluminación "de la cual se quejaba amargamente el público a la salida". Pero con un buen trabajo de bailarines/as que no pudieron mostrar, en muchos pasajes, la calidad de esta obra por MALA gestión de las luces en general.

Componentes de la Compañía fotografiados por mi en un descanso de un ensayo
Por eso decía que mucho, pero que mucho trabajo para iluminar con los programas en el ordenador la carencia de luz con la que lidié en el teatro. Este pequeño problema se debe a carecer de conocimientos de la iluminación en un espectáculo de esta categoría, responsabilidad y desconocimiento de técnicas cara al público. De todas formas, a fe de ser sincero, la obra es muy buena. Buenísima

Dejo este enlace por si alguien la quiere ver. No os asustéis, es el trailer corto:

                                        Youtu.be/CDz5mYpqHa8

Y ahora con lo mejor en cuanto a mi actividad periodística se refiere con sus novedades, que suelen ser normales tras el Salón Internacional de París. Allí cada fabricante presenta sus nuevos modelos que les permitan sumar ventas que al final es de los que se trata: Vender

Desde el 1 de noviembre ya se encuentra en la red de concesionarios españoles la nueva generación del Twingo, completamente renovado pero manteniendo frescos los principales valores que le caracterizan desde hace más de 20 años y que han sumado unas ventas de más de 2 millones de unidades en este período, más de 70.000 en nuestro país.

En la presentación que Renault preparó en Barcelona
 Un diseño compacto que aúna una gran habitabilidad interior y una extraordinaria maniobrabilidad, fruto de una arquitectura novedosa que sitúa el motor en la parte trasera del vehículo. El nuevo Twingo es un pequeño rompedor con soluciones de futuro. Tengamos en cuenta que desde su lanzamiento inicial se han vendido más de 70.000 unidades en nuestro país.

Ofrece tres opciones al comprador de forma irresistible: Atractivo diseño, nuevos colores e interiores personalizables. Tiene cinco puertas y espacios portaobjetos en cualquier rincón y a través de sus 5 puertas ofrece una gran modularidad que le aporta el piso totalmente plano, puede llevar cómodamente a cuatro adultos. es el único coche urbano en disponer de una doble oferta multimedia: una conectividad a través del smartphone con R & GO y su sistema de navegación gratuito, o bien a través de R-Link Evolution®, la última generación de la tablet integrada y su extenso catálogo de aplicaciones dedicadas al uso del automóvil.

El nuevo Twingo permite elegir entre dos motorizaciones de gasolina de 3 cilindros (atmosférico o turbo) stop&start, de 70 y 90 CV, económicas y llenas de dinamismo, le confieren una gran versatilidad. Sus consumos de 4,2 y 4,3 l, respectivamente y sus emisiones por debajo de 100 gramos le aseguran la exención total del impuesto de matriculación.

Un urbano con licencia para la carretera con diseño y personalidad
Desarrollado conjuntamente con Daimler, el Twingo ha sido objeto de una concepción rigurosa, con una especial atención a la calidad percibida y a la seguridad. Fabricado en la planta de Novo Mesto (Eslovenia), se beneficia de las importantes inversiones realizadas en el centro para responder a las exigencias de calidad de Renault y Daimler.

Después llegó el turno de Hyundai que elige Málaga para presentar el nuevo modelo i20 a nivel internacional. Cuestión que se agradece, porque todos los periodistas han circulado por nuestra provincia y conocido la Capital de la Costa del Sol en esta presentación. Un nuevo modelo que Gibralfaro Motor añade en su oferta como concesionario oficial a los malagueños. Así es el nuevo i20. Económico, con poco consumo, un buen diseño y con una garantía superlativa.

Nuevo en todos los aspectos y con un comportamiento sobresaliente
El i20, que se integra en el segmento B, ha sido diseñado en Alemania y fabricado en la planta que Hyundai tiene en Turquía. Los nuevos modelos i20 estarán disponibles en los concesionarios de la marca en nuestro país a partir del próximo mes de diciembre. La prueba del nuevo modelo se ha realizado por las carreteras de la provincia donde los visitantes han podido observar imágenes de nuestros pueblos y Parques Naturales como el de “P.N. Los Montes de Málaga”.  En principio la gama del nuevo i20 contará con motores de gasolina (84 CV y 100 CV) y diesel (75 CV  y 90 CV) respectivamente. Cualquiera de las motores que probamos están directamente relacionados con las necesidades que aspira su propietario. Cinco años de garantía y la firma de un producto Hyundai: Además que por su nuevo diseño y terminaciones, el i20 abre el abanico para nuevos compradores: la juventud.
Todo un lujo ciudadano los nuevos smart ya están en Málaga
Luego llegó la cita ciudadana con Ibericar Benet y María Márquez que no llevó a la Discoteca Liceo para ver los nuevos smart. El nuevo smart fortwo y el nuevo smart forfour son inequívocamente miembros de una misma familia. Muchas de sus características de diseño, como los faros, la rejilla del aire de refrigeración del frontal y la icónica célula de seguridad tridion son idénticos. Y ambos vehículos cuentan con motores traseros de tres cilindros de 60 CV, 71 CV y 90 CV; cambio manual de cinco velocidades o el cambio automático de doble embrague twinamic, lo que hace que resulten especialmente manejables en el denso tráfico urbano. 

Por último y no por ello menos importante, Gabriel Ruíz y Enrique Serna, gerente de C de Salamanca y Jefe de Ventas de Bentley respectivamente en San Pedro de Alcántara,  me permitieron probar la nueva estrella base de Bentley. Se trata del Flying Spur V8 Turbo como nuevo escalón de entrada a la gama del fabricante británico. Es todo un lujo en cuanto a terminación, detalles, electrónica aplicada y tecnología al más alto nivel. Todo ello sin olvidar los trabajos manuales que lleva implícito lucir éste logotipo en el frontal tan cargado de historia y tradición.

La tradición y la leyenda de un mito llamado Bentley en nuestras manos
Principalmente los ingenieros de la marca han trabajado en la línea de ofrecer una alternativa mucho más suave en las respuestas. La potencia ha bajado de los 520 hasta los 507 CV, pero aumentando su par motor en 10 Nm (hasta los 660) para garantizar una respuesta irreprochable y superlativa a cualquier régimen del motor. Por lo que se consigue un ofrecimiento mecánico más lineal en su en casi toda la curva de potencia.

Perecía uno de esos afortunados por la vida cuando las miradas se fijaban en el automóvil en mi desplazamiento por la ciudad de Marbella y la Costa del Sol. Un espectáculo reservado solo para aquellos que pueden permitírselo; ya que su precio es muy elevado para el resto de los mortales. Por eso santifico esta profesión que me permite, antes de que muchos modelos salgan al mercado, probarlos. Soy todo un privilegiado y por ello he de dar las gracias.

martes, 11 de noviembre de 2014

Compartir es disfrutar

Un poco de tiempo me permite de nuevo estar por aquí. Además con buenas sensaciones que es al fin al cabo de lo que se trata. Darle las gracias a Carlos Sedano por montar esa visita a la Axarquía con un vuelo en avioneta incluido y a Gibraltar Motor por deleitarnos con un gran día en el Aeroclub de Vélez.

Una jornada en la que probamos uno de los automóviles más sorprendentes que he conducido en los últimos meses con una prueba incluida: la del "alce" en plena pista de despegue. 

Se trata del Génesis, modelo alto de gama de Hyundai y que está a la altura de los más grandes. Pero a la altura en todos los aspectos como mecánica, electrónica, diseño y sobre todo avances tecnológicos. Una auténtica pasada (en las páginas del motor de la Opinión pusimos unas reseñas que volveremos a recordar).


Un recorrido por la Costa, Vega y Montes de nuestra Axarquía, cómo disfrutan los pájaros al vivir en este rincón de Andalucía. Gracias Javier, Juanma, Santiago y Carlos por un día tan grande.


Nuevo modelo Genesis de Hyundai
Es un auténtico lujo de automóvil que pronto estará en el concesionario Gibralfaro Motor en breve. Merece la pena probarlo ya que está a la altura de los mejores del mercado.