Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Diestro Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Diestro Fotografía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2020

Una escapada para verte. Perdona que te dejara sola Málaga. Te ofrezco este guiño como tu hijo orgulloso de su madre.

Entre mis recuerdos no figura una fecha tan larga de confinamiento. Si me viene a la memoria vagamente un tifus que pasamos muchos niños de mi barrio en la Malagueta, en la calle Arenal, con muchos días sin salir de casa y pasándolo mal por no poder salir a la calle a jugar con los amigos. Eran otros tiempos, pero teníamos los TBOs, Roberto Alcazar y Pedrín, el Capitán Trueno, Hazañas Bélica (Este no le gustaba nada a mi padre ya contaré otro día el porqué) y la radio. Una radio de "ojo mágico" con onda media, onda corta y onda larga. Por cierto, recuerdo que mi madre, que la encantaba seguir a emisoras que emitían en español,  escuchaba un programa de Radio Budapest que preguntaban por la historia de nuestro país y que contaban luego en antena. Mi madre ganó un premio en ese concurso enviando las respuestas en tarjetas postales. La enviaron como ganadora una caja con un recuerdo de la capital húngara. Una tarde, estando estudiando con ella en la mesa camilla del comedor, sonó el timbre de la puerta y abrí. Mi sorpresa fue muy grande al ver a dos personas vestidas de traje oscuro muy gastado  y con corbata negra, que con voz seria me preguntaron si estaba mi madre en casa. La llamé, hablaron con ella y poco después me dijo "busca a tu padre en el garaje y dile se se acerque a la comisaría en la calle "Pintor Nogales" la que existía en el antiguo edificio de la aduana. No pasó nada, porque con el tiempo mi madre me lo explicó que estaba prohibido cartearse con un país comunista, pero pudo pasar algo muy malo si no fuera por la intervención de personas conocidas de la familia. Sin duda un mal trago. Se trata al igual que hoy de libertad y el concepto que de ella tienen los que gobiernan. Una lección que aprendí desde muy joven para saber valorar las premisas de un silogismo que no tiene ninguna duda, ni tampoco otra interpretación: educación, respeto, moralidad, ética y honestidad: en definitiva LIBERTAD.

Mi barrio, La Malagueta, prostituida por colosos de hormigón. © A.Diestro.

Tras la orden de que todos debemos estar en casa confinados, me dolía no verte amada mía y tras dos semanas, ya quería salir de casa y me propuse hacerlo y ver cómo de solitario estaba tu Centro Histórico. Así lo programe y lo ejecute con mis guantes, mascarilla y por supuesto mi cámara al hombro. Después de cada una de esas sigilosas y arriesgadas salidas, durante el confinamiento… quien se resiste; necesitaba verte, sentirte, acariciarte y saber que estabas bien. Al tercer día, un agente de policía me paró y pregunto sino me había enterado que estábamos confinados . me pidió la documentación y junto al DNI estaba mi acreditación de periodista. Ma la entregó sugiriendo que fuera lo antes posible para casa. Cuando mi cuerpo ya estaba de vuelta en el salón de la casa, en esa tranquilidad  que me da estar visionando lo desconocido, aunque solo fuera momentaneamente, mi mente viajaba por el mundo de los sueños para quererte un poco más Málaga… solo salí por si no me daba tiempo a disfrutar una vez mas de ti. Perdona que en ese tiempo de confinamiento encerrado te dejara sola… perdóname. Por eso siempre eres, has sido y serás para mi Málaga La Bella.

En los 70 decíamos que era una base de lanzamiento para ir a la luna.© A.Diestro.

A Málaga, mi ciudad
Deja que te siga viendo. 
Eres mi musa, mi equilibrio abierto. 
No me abandones ahora
en la soledad de lo incierto;
porque con tanta compañía,
sin ti qué solitario me siento.

El agua que llega a esta fuente data su existencia desde 1790. © A.Diestro.

Necesito creer en ti siempre; 
por eso... sueño
Eres la dama que inspira
con sus encantos
las notas de mi torpe verbo.
Se que solo es eso, 
...son sueños, 
 que bonito es tenerlos.

En Ollerìas me recuerdo de Ernesto Gante practicante de casa.© A.Diestro. 


En cualquier rincón Malaga tiene una página página de su historia.© A.Diestro.

Cuando me tiendes la mano
recojo ese gran reto
porque enciendes mi creación dormida.
Mi amor por ti es eso:
algo más que un sueño.

Nadie en la calle, todos cumplen con las normas, yo quise verte.© A.Diestro.

Encrucijadas con calles y pasajes tan tradicionales que son historia. © A.Diestro.

Escucha los sonidos 
del agua niña, para besar la arena de la Malagueta
con sones de malagueñas y verdiales
acompañando a visitantes y locales 
para brindar con un  trago 
fresco de ese sol embotellado
que Virgen lleva por nombre
…así eres tú… puro arte.

Hoy luces todas las banderas del mundo porque eres universal. © A.Diestro.

Cultura, historias o leyendas se unen en su gran personalidad.© A.Diestro.

Muestramé tu danza de amante mora 
con el perfume del jazmín 
y aromas de señora. 
Baila en tus jardines
y  deja que sueñe 
con tu belleza sublime.


Escritores y poetas alaban tu paso por el tiempo como crisol cultural.© A.Diestro.

Tengo serenidad y sosiego caminando sin ruido, solo por tus calles. © A.Diestro.

Málaga es cultura,
Málaga es arte,
Málaga es cine
Málaga es ... su gente,
Si, sin dudarlo ni un instante,
Málaga es su histroria,
sus costumbre
y sus leyendas. 
Por eso, Málaga es un lujo,
que muestra en calles, plazas o esquinas
 su aroma con olor a LIBERTAD.
Te quiere uno de tus hijos. 

Eres una bailarina que danza en el Mare Nostrum en mis sueños.© A.Diestro.

Ciudad de cine para el cine, gracias Antonio, Málaga es grande. © A.Diestro.

Eres como una bailarina
que cuida con cariño
desde el escenario azule de tu cielo,
cuando duermo,
para que no despierte
de ninguno de mis sueños. 

En un guiño al tiempo cada paso nos muestras tu historia milenaria.© A.Diestro.


Es la ciudad mediterránea de los Museos y la cultura universal. © A.Diestro.

Pero…permíteme que te lo cante...
Se puede estar
más cerca del paraíso 
que estando aquí
malagueña…a tu vera
y viviendo en Málaga.

Callejuelas y pasajes nos llevan a tu centro neurálgico. © A.Diestro.

Es tu corazón, tu centro y huele a jazmín con tu aroma de señora. © A.Diestro.

En mi etapa de madurez y enfilando mi recta final, 
me dejo caer en tus brazos para mecer mis sueños 
de este hijo tuyo parido en La Malagueta 
el siglo pasado, cuando faltaba de todo 
y nos conformábamos con casi nada;
pero sabes bella dama que te amé,
 te amo y te querrá siempre.

Como respiro, incluso con la mascarilla, paseo por tu historia.© A.Diestro.

Bulliciosa, gentil, acogedora y defensora de la Libertad siempre. © A.Diestro.

Me ilusiona seguir aquí, ver y tocar nuestra tierra, 
nuestro cielo y nuestro mar.
Te agradezco ser parte de tu historia, 
no por lo que soy; maestro de nada,
solo por ser un enamorado de ti,
pero en silencio, sin que tú lo sepas
y que nadie lo note.

El olor a mar junto al jazmín y el sonido de los verdiales es Málaga. © A.Diestro.

Como tus mujeres, luces tu belleza con el estilo de tu luz azul.© A.Diestro.

El amor es así, muy cruel a veces. 
Apuré mis pasos una tarde 
para rendir pleitesía a mi dama de noche,
la bicentenaria Farola.
Está preciosa como siempre y dispuesta
con su luz para dar fe en la noche
de nuestra milenaria ciudad.

Abre tu bata de cola y recoge al marino perdido como buena madre. © A.Diestro. 

Me encanta caminar por tus calles 
y plazas, eso me hace sentirme vivo
y muy malagueño querida madre.
También fecundarte y agarrar mis raíces aquí. 
Me gusta respirar tu aire cada mañana cuando me levanto, 

porque es un privilegio la vida a tu lado, 
y luego al atardecer llenas mi alma al mirar 
tu cielo pintado cada día con el privilegiado colorido malagueño 
que nos regalas en este encierro de primavera. 

Despides al rey sol con tu belleza para dar entrada a tu atardecer.© A.Diestro.

Gracias por regalarme este colorido sin precedentes cada tarde.© A.Diestro.

Por estas páginas de color y sentimiento merece la pena estar contigo.© A.Diestro.

En tus atardeceres juegas siempre con los colores de libertad. © A.Diestro.

Al nacer un nuevo días ganas en belleza; eres "Málaga La Bella". © A.Diestro.

Pero debo recordar, que no estamos aquí por accidente ni casualidad, 
mis padres así lo quisieron, debemos tener todos un propósito,
porque sin duda fuimos elegidos como tus hijos 
para que tú,  Málaga, seas, además de milenaria,  
cada día más grande y mejor.

Gracias amigos y recordar que como dice mi amigo Antonio Hurtado cuidaros
que "somos únicos" y tenemos la suerte de vivir muy cerca de Paraiso.

viernes, 22 de mayo de 2020

Día Europeo de la Red Natura 2000. El Parque Natural Montes de Málaga

Ayer celebramos un día importante, sobre todo para aquellos que lucharon en su día para conseguir el estatus que hoy disfrutamos de esa maravilla de naturaleza y biodiversidad que son los Montes de Málaga. Desde muy jovencito, por motivo de una enfermedad, asma, el medico de la familia le aconsejó a mi padre que pasara todo el tiempo que pudiese en la parte alta de los montes malagueños. Eran los años cincuenta y prácticamente subíamos esos trece kilómetros todos los fines de semana y el verano tras el curso escolar y la navidad. La familia de José, no recuerdo el apellido, en la finca que remata la Cuesta de la Reina, como decíamos antes; justo en frente, donde está el cartel que pone Puerto del León 990 metros, está la finca donde pase mucho tiempo hasta que el presagio de nuestro buen medico, Felix Garcia Palacios, se cumplió y le dijo a mis padres que el asma había desaparecido.
Con un Seat 1400 para subir a la Cuesta de la Reina en 1956.
Nunca olvidaré, ese día en la consulta porque vi llorar a mi padre por primera vez abrazando a mi madre y dando las gracias a D.Felix. La tenacidad, el cariño y la paciencia de mis progenitores junto a las bondades que desprendía la naturaleza en los montes de Málaga dieron como resultado una promesa que 65 años después cumplí al realizar un documental, el primero sobre el Parque Natural Montes de Málaga. Ahora estamos en una segunda fase donde se repasa la conquista de de Málaga y su posterior evolución para llegar a hoy y festejarlo junto a los Amigos del Parque Natural Montes de Málaga.
Como Fotógrafo y Cineasta amante de la naturaleza quiero recordar la responsabilidad de mis trabajos para concienciar a a todos los malagueños de la obligación de proteger el medioambiente que nos rodeo.  Por eso los amigos de la Naturaleza celebramos con alegría este señalado día. El respeto por todo aquello que tenemos muy cerca y que forma parte de nuestra forma de vivir y estoy seguro que sembrará la semilla necesaria para erradicar intereses perjudiciales que no contemplen el respeto como arte para la convivencia entre todos los seres vivos que poblamos nuestra Tierra. Os acompaño algunas de las fotos que realicé en el transcurso de los años en un enclave extraordinario como son nuestros Montes de Málaga.
Amanecer en el Parque Natural Montes de Málaga. ©Antonio Diestro.
Ayer 21 de mayo los habitantes de toda Europa conmemoran el día de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Aunque no se pudo celebrar el día como otras veces si recordamos la alegría del día del  nombramiento como un evento importante y transcendental para nuestros montes.
Atardecer de lujo en la parte norte del PNM de Málaga. ©Antonio Diestro.

¿Qué es la Red Natura 2000?
Natura 2000 es una red de sitios de cría, alimentación y reposo de especies únicas y amenazadas y de algunos tipos de hábitats naturales exclusivos, que están protegidos por derecho propio. Se extiende a través de los 28 países de la UE, por tierra y mar. El objetivo de la creación de la red fue garantizar la supervivencia a largo plazo, de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa, enumerados tanto en la Directiva sobre aves, como en la Directiva sobre los hábitats.
Garceta junto a los humedales que se forman tras las lluvias.©Antonio Diestro.
Garza Real en la frondosidad de nuestros montes. ©Antonio Diestro.
El Visor Natura 2000, por si se quieren visitar on line,  es una herramienta en línea que presenta todos los sitios Natura 2000, proporciona información clave sobre especies y hábitats (biodiversidad) para los que cada sitio ha sido designado, datos sobre el tamaño estimado de sus poblaciones y su estado de conservación. Natura 2000 no es un sistema de reservas naturales del cual se excluyan las actividades humanas, puesto que, aunque las reservas naturales comprendidas están estrictamente protegidas, la mayor parte de las tierras sigue siendo de propiedad privada.
En los humedales podemos disfrutar de la llegada de los patos. ©Antonio Diestro.
Garcetas en pleno vuelo en primavera en los humedales. ©Antonio Diestro.
El enfoque de la conservación y empleo sostenible de las zonas Natura 2000 es mucho más amplio, centrado principalmente en las personas que trabajan con la naturaleza en lugar de hacerlo en contra. Sin embargo, los Estados miembros deben velar por que los sitios se gestionen de manera sostenible, tanto ecológica como económicamente.
Los insectos son muy importantes en el PNM Málaga.©Antonio Diestro.
La miel tipo mil flores es la que se trabaja en las colmenas. ©Antonio Diestro.
¿Por qué se festeja este día? El día Europeo Natura 2000 trata de sensibilizar a los ciudadanos del continente acerca de las riquezas naturales de la red Natura 2000 e informarles sobre el trabajo de conservación que se lleva a cabo en todas las áreas que pertenecen a dicha Red. La fecha es muy importante para los administradores de Natura 2000, porque también es la indicada para que la Comisión Europea anuncie a los ganadores del Premio Natura 2000 en una ceremonia especial que se celebra en Bruselas.
Uno de los animales más silenciosos y difíciles de ver. ©Antonio Diestro.
La eclosión en la primavera malagueña es digna del Paraiso. ©Antonio Diestro.
El objetivo principal del proyecto es difundir las ventajas de la red Natura 2000, tanto en España como en el resto de Europa, con el fin de a crear una fuerte relación entre la red Natura 2000 y el público en general, lo que facilitará una aplicación más eficaz y fluida de las Directivas sobre Hábitats y Aves y garantizará una mejor comprensión y protección de la biodiversidad en su conjunto.
Los Lagares forman parte de la historia del PNM Málaga. ©Antonio Diestro.

EN ESTA DIRECCIÓN PODEIS VER UN VIDEO DEL PNM SDE MÁLAGA

VIDEO PNM DE MÁLAGA RED NATURA 2000

Solo una petición. "Somos depositarios de la nuestra biodiversidad, no propietarios, porque debemos entregarla a las generaciones que venideras en perfecto estado".

LOS MONTES DE VEN. ¡Cuidalos!

Los montes son patrimonio de todos. Cuidalos. ©Antonio Diestro.

miércoles, 29 de abril de 2020

Dia Internacional de la Danza en Málaga

A lo largo de mi vida la Danza está unida a mi forma de ser y claro está, como cineasta y fotógrafo. Desde pequeño mi madre me inició en el amor a los libros, la música y las artes, ese fue un punto de partida enriquecedor para formarme como persona amante de la cultura y la naturaleza. Pero para llegar a ese desarrollo a lo largo de los años, he tenido la ayuda de muchos artistas, músicos, compositores, directores de cine, teatro... y sobre todo Elisa, mi mujer, mi hija Paola y también mi querida hermana Rosa que tantas veces fotografié cuando era una plumita de bailarina antes de marchar a Alemania.
Imagen para este día en los 80´s en la puerta del Teatro Cervantes. © A.Diestro

También debo agradecer a mis maestros en fotografía como Oriol Maspons, Cristina Garcia Rodero, Timo Soriano, Ramón Masats, Joan Fontcuberta, Ouka Leele, Leopoldo Pomes, Alberto Shommer, Colita, Koldo Chamorro y mi amigo y compañero José Manuel Zapico un fotógrafo muy versátil malagueño con una técnica espectacular  y en cine por lo mucho que aprendi en diversas etapas de mi vida mi reconocimiento para Alfred Hitchcock, Ingmar Bergman, BillyWilder, Stanley Kubrick, Woody Allen, Sam Peckinpah, Clint Eastwood, Quentin Tarantino… y muchos más de los que aprendí temas de encuadres, iluminación, contar la historia...etc simplemente cine.
Garci en una de sus visitas a Málaga. © A.Diestro

Entre los españoles Luis Buñuel, Luis García Berlanga, Mario Camús, Juan A.Bardem, Bigas Luna, Victor Erice, Pilar Miró, Jose Luis Borau, Fernando Colomo, Jaime Chavarri, Jose Luis Garci, Isabel Coixet, Iciar Bollain y y un espectacular Carlos Saura del que aprendí mucho viendo sus películas sobre todo las dedicadas a la danza y flamenco. Tanto me gusta la fotografía en el cine que cada cierto tiempo suelo ver el trabajo de Nestor Almendros y de David Hamilton que repasarlos son una auténtica gozada. Ademas de Thomé Araujo y Josep Mitjáns que fueron los renovadores de la danza en Málaga a mediados de los años 80´s y me dieron la oportunidad de trabajar la fotografía en su rompedora obra Rama. Como siempre he mantenido un lema que forma parte de mi cultura "soy simplemente un aprendiz de todo ya que no soy maestro de nada".

En calle Larios 1972 tomando una escena de "El Detective". © Elisa Bárbara
Un gran día para los que amamos la danza en cualquiera de sus manifestaciones. Es una premisa que nos viene acompañando desde que empezamos a poblar la tierra, algo que corre por nuestras venas y han estado unidas a las culturas de cada pueblo. Hoy, 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza, una iniciativa del International Dance Council de la UNESCO.El mensaje de este año corre a cargo de Gregory Vuyani Maqoma, bailarín, coreógrafo, docente y actor sudafricano, y fundador del Vuyani Dance Theatre.
Gregory Vuyani Maqoma, bailarín y coreógrafo sudafricano
Fue durante una entrevista que tuve recientemente que pensé profundamente en la danza. ¿Qué significa para mí? En mi respuesta tuve que analizar mi viaje y me di cuenta de que todo se trataba de un propósito y que cada día presenta un nuevo desafío que hay que enfrentar y es a través de la danza que trato de dar sentido al mundo. Estamos atravesando tragedias inimaginables en un tiempo que mejor podría describir como la era post humana. Mas que nunca necesitamos bailar con un propósito para recordar al mundo que la humanidad todavía existe..... Nuestra danza debe más que nunca dar una fuerte señal a los líderes mundiales, a aquellos a quienes se les confía salvaguardar y mejorar las condiciones humanas de que somos un ejército de pensadores furiosos y que nuestro propósito se esfuerza por cambiar el mundo paso a paso.

Con "La Emigración" llegamos a la final en la XV edición del F.Cine de Málaga

La danza es libertad y a través de ella debemos liberar a los demás de las trampas que enfrentan en diferentes rincones del mundo. La danza no es política, sino que se vuelve política porque lleva en su fibra una conexión humana y por lo tanto responde a las circunstancias en su intento de restaurar la dignidad humana. A medida que bailamos con nuestros cuerpos cayendo en el espacio y enredando juntos nos convertimos en una fuerza de movimiento tejiendo corazones, tocando almas y proporcionando curación que es tan desesperadamente necesaria. Y el propósito se convierte en una sola danza hidra, invencible e indivisible. Todo lo que necesitamos ahora es bailar ¡Un poco más! Gracias Gregory.
Ahora trabajando en el proyecto dedicado a la figura de "El Piyayo". © A.Diestro

A lo largo de mi experiencia fotográfica y cinematográfica he tenido la suerte de contar con gente maravillosa de la que he podido aprender, compartir y amar este aspecto de la vida en casi todas su manifestaciones. Flamenco, Español, Danza Contemporánea y Danza Clásica.

ARCHIVO FLAMENCO y ESPAÑOL

Composición trabajada para un cartel anunciador de flamenco. © A.Diestro
Tomás García y Victoria Artillo en plena actuación. © A.Diestro
Maria Peñuela en plena viviendo la burlería en su alma. © A.Diestro
Carmen Rios en el Teatro Edgar Neville en la Bienal Flamenca. © A.Diestro
Ruben Olmo, Premio Nacional de Danza en el CPD Pepa Flores. © A.Diestro
Espectacular Danza española en la Alcazaba de Málaga . © A.Diestro
Recorrido por la Alcazaba malagueña con los bailarines del CPD. © A.Diestro
El duende español en el embrujo de la Alcazaba malagueña. © A.Diestro
"Rama" toda una leyenda. © A.Diestro
Una obra que rompía moldes. © A.Diestro
Presentada en 1994 en Málaga. © A.Diestro

CONTEMPORÁNEO

En el Museo Picasso la Danza Contemporánea del CPD. © A.Diestro

Marina Migueles una espectacular bailarina y coreógrafa malagueña.© A.Diestro

Un trabajo muy elaborado que viaja al interior del alma.© A.Diestro
Todo un lujo de bailarinas en la Gades del CPD Pepa Flores. © A.Diestro
DANZA CLÁSICA

Trabajo realizado para el Museo Picasso.© A.Diestro
Un homenaje a Olga Picasso como bailarina de Ballet. © A.Diestro

Precioso trabajo del CPD Pepa Flores presentado en el Museo. © A.Diestro
Un trabajo delicado, sutil y emblemático los alumnos malagueños. © A.Diestro
 Profesores y alumnos trabajan para mejorar también como personas. © A.Diestro

Ha sido un placer y espero mientras pueda seguir dando fe del esfuerzo conjunto del profesorado del C.P.D "Pepa Flores" que cada año se ve reflejado en las diversas muestras que realizan durante el año docente. Pero la llegada del Covid 19 no ha resquebrajado ni un solo milímetro ese afán de enseñanza que quedado reflejado en un video realizado, como no puede ser de otra manera DESDE CASA. En el video están las cuatro enseñanzas de la danza: Flamenco, Español, Contemporáneo y Clásico con los videos que me han facilitado los alumnos y profesores.