Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Natural Montes de Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Natural Montes de Málaga. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2020

Día Europeo de la Red Natura 2000. El Parque Natural Montes de Málaga

Ayer celebramos un día importante, sobre todo para aquellos que lucharon en su día para conseguir el estatus que hoy disfrutamos de esa maravilla de naturaleza y biodiversidad que son los Montes de Málaga. Desde muy jovencito, por motivo de una enfermedad, asma, el medico de la familia le aconsejó a mi padre que pasara todo el tiempo que pudiese en la parte alta de los montes malagueños. Eran los años cincuenta y prácticamente subíamos esos trece kilómetros todos los fines de semana y el verano tras el curso escolar y la navidad. La familia de José, no recuerdo el apellido, en la finca que remata la Cuesta de la Reina, como decíamos antes; justo en frente, donde está el cartel que pone Puerto del León 990 metros, está la finca donde pase mucho tiempo hasta que el presagio de nuestro buen medico, Felix Garcia Palacios, se cumplió y le dijo a mis padres que el asma había desaparecido.
Con un Seat 1400 para subir a la Cuesta de la Reina en 1956.
Nunca olvidaré, ese día en la consulta porque vi llorar a mi padre por primera vez abrazando a mi madre y dando las gracias a D.Felix. La tenacidad, el cariño y la paciencia de mis progenitores junto a las bondades que desprendía la naturaleza en los montes de Málaga dieron como resultado una promesa que 65 años después cumplí al realizar un documental, el primero sobre el Parque Natural Montes de Málaga. Ahora estamos en una segunda fase donde se repasa la conquista de de Málaga y su posterior evolución para llegar a hoy y festejarlo junto a los Amigos del Parque Natural Montes de Málaga.
Como Fotógrafo y Cineasta amante de la naturaleza quiero recordar la responsabilidad de mis trabajos para concienciar a a todos los malagueños de la obligación de proteger el medioambiente que nos rodeo.  Por eso los amigos de la Naturaleza celebramos con alegría este señalado día. El respeto por todo aquello que tenemos muy cerca y que forma parte de nuestra forma de vivir y estoy seguro que sembrará la semilla necesaria para erradicar intereses perjudiciales que no contemplen el respeto como arte para la convivencia entre todos los seres vivos que poblamos nuestra Tierra. Os acompaño algunas de las fotos que realicé en el transcurso de los años en un enclave extraordinario como son nuestros Montes de Málaga.
Amanecer en el Parque Natural Montes de Málaga. ©Antonio Diestro.
Ayer 21 de mayo los habitantes de toda Europa conmemoran el día de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Aunque no se pudo celebrar el día como otras veces si recordamos la alegría del día del  nombramiento como un evento importante y transcendental para nuestros montes.
Atardecer de lujo en la parte norte del PNM de Málaga. ©Antonio Diestro.

¿Qué es la Red Natura 2000?
Natura 2000 es una red de sitios de cría, alimentación y reposo de especies únicas y amenazadas y de algunos tipos de hábitats naturales exclusivos, que están protegidos por derecho propio. Se extiende a través de los 28 países de la UE, por tierra y mar. El objetivo de la creación de la red fue garantizar la supervivencia a largo plazo, de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa, enumerados tanto en la Directiva sobre aves, como en la Directiva sobre los hábitats.
Garceta junto a los humedales que se forman tras las lluvias.©Antonio Diestro.
Garza Real en la frondosidad de nuestros montes. ©Antonio Diestro.
El Visor Natura 2000, por si se quieren visitar on line,  es una herramienta en línea que presenta todos los sitios Natura 2000, proporciona información clave sobre especies y hábitats (biodiversidad) para los que cada sitio ha sido designado, datos sobre el tamaño estimado de sus poblaciones y su estado de conservación. Natura 2000 no es un sistema de reservas naturales del cual se excluyan las actividades humanas, puesto que, aunque las reservas naturales comprendidas están estrictamente protegidas, la mayor parte de las tierras sigue siendo de propiedad privada.
En los humedales podemos disfrutar de la llegada de los patos. ©Antonio Diestro.
Garcetas en pleno vuelo en primavera en los humedales. ©Antonio Diestro.
El enfoque de la conservación y empleo sostenible de las zonas Natura 2000 es mucho más amplio, centrado principalmente en las personas que trabajan con la naturaleza en lugar de hacerlo en contra. Sin embargo, los Estados miembros deben velar por que los sitios se gestionen de manera sostenible, tanto ecológica como económicamente.
Los insectos son muy importantes en el PNM Málaga.©Antonio Diestro.
La miel tipo mil flores es la que se trabaja en las colmenas. ©Antonio Diestro.
¿Por qué se festeja este día? El día Europeo Natura 2000 trata de sensibilizar a los ciudadanos del continente acerca de las riquezas naturales de la red Natura 2000 e informarles sobre el trabajo de conservación que se lleva a cabo en todas las áreas que pertenecen a dicha Red. La fecha es muy importante para los administradores de Natura 2000, porque también es la indicada para que la Comisión Europea anuncie a los ganadores del Premio Natura 2000 en una ceremonia especial que se celebra en Bruselas.
Uno de los animales más silenciosos y difíciles de ver. ©Antonio Diestro.
La eclosión en la primavera malagueña es digna del Paraiso. ©Antonio Diestro.
El objetivo principal del proyecto es difundir las ventajas de la red Natura 2000, tanto en España como en el resto de Europa, con el fin de a crear una fuerte relación entre la red Natura 2000 y el público en general, lo que facilitará una aplicación más eficaz y fluida de las Directivas sobre Hábitats y Aves y garantizará una mejor comprensión y protección de la biodiversidad en su conjunto.
Los Lagares forman parte de la historia del PNM Málaga. ©Antonio Diestro.

EN ESTA DIRECCIÓN PODEIS VER UN VIDEO DEL PNM SDE MÁLAGA

VIDEO PNM DE MÁLAGA RED NATURA 2000

Solo una petición. "Somos depositarios de la nuestra biodiversidad, no propietarios, porque debemos entregarla a las generaciones que venideras en perfecto estado".

LOS MONTES DE VEN. ¡Cuidalos!

Los montes son patrimonio de todos. Cuidalos. ©Antonio Diestro.

viernes, 4 de octubre de 2019

DIA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal y proclamada por este organismo en 1929, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies a lo largo y ancho del mundo.
Las Garzas siempre están cerca de los humedales. © Antonio Diestro
La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales, es recordarnos que, aunque somos la especie más evolucionada, eso no le quita los derechos y protección que debemos tener al resto de los animales del planeta. Porque todos formamos parte de una cadena conocida como el ciclo de la vida, y la destrucción de cualquier especie genera grandes estragos en la naturaleza.
Mucho más difícil es poder ver a las garzas reales. © Antonio Diestro
El propósito central de esta fecha es recordar la importancia de todas las especies animales con quienes compartimos el planeta, quienes las más de las veces son víctimas de nuestro egoísmo, sadismo y crueldad. Sin embargo, a través de la educación y la difusión de las actividades de los defensores de los animales, se intenta crear una nueva cultura del respeto y sensibilidad, en la cual afortunadamente cada vez más gente intenta en la medida de sus posibilidades, hacer de este mundo un sitio más justo para todos.
La mariposa Zerynthia-Ruminaes es autoctona del parque. © Antonio Diestro
Un video para disfrutar


La mejor forma de celebrar este día, es respetando a todos los seres vivos que conviven con nosotros en el planeta. También asistiendo o realizando actividades educativas que promuevan en las generaciones más jóvenes un sano interés por nuestros amigos los animales. Otra excelente manera, es compartiendo mensajes que sensibilicen y conciencien al resto de los usuarios de Internet, sobre los seres peludos, con plumas o escamas, que viven a nuestro alrededor, pero que no cuentan con conexión wifi para levantar su voz a favor de sus derechos.
La gineta en peligro de extinción en los Montes de Málaga.  © Antonio Diestro
Cerca, muy cerca de nuestra capital tenemos un enorme regalo de la Madre Naturaleza. Somos una región privilegiada, Andalucía posee la mayoría de los Parques Naturales de este país, aun llamado España. Los capitalinos, por aquello de la capital de provincia de Málaga, tenemos la gran suerte de tener a tiro de piedra el Parque Natural Montes de Málaga, el cual recibió y estreno el nombramiento,  por fin se reconoce el trabajo que se ha realizado en él, de Lugar de Interés Comunitario (LIC). 
Atardeceres bellísimos se pueden contemplar en los Montes. © Antonio Diestro
Su diversidad como superficie privilegiada le permite recoger una serie de elementos que lo catalogan como algo diferente. Sus gentes sus tradiciones sus leyendas, sus cánticos, los verdiales, y la flora y fauna le otorgan para mi el título de “Mi pequeño gran Paraíso”. Así apareció recogido en la Decisión de Ejecución de la Comisión de la Unión Europea 2018/37 de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la undécima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del pasado viernes 19 de enero de 2018.
Los Montes de te ven. ¡ CUÍDALOS!. © Antonio Diestro
Solo me resta recomendar acercarse y conocer nuestro entorno y sus habitantes para poder entregar a las futuras generaciones  el gran tesoro de nuestra biodiversidad que muestra Los Montes de Málaga. 

miércoles, 7 de febrero de 2018

REGALO DE AÑO NUEVO PARA LOS MONTES DE MALAGA

Los Amigos de Parque publicaron esta maravillosa noticia 
Somos una región privilegiada, nuestra Andalucía posee la mayoría de los Parques Naturales de este país, aun llamado España. Los capitalinos, por aquello dela capital de provincia de Málaga, tenemos la gran suerte de tener a tiro de piedra el Parque Natural Montes de Málaga, al cual recientemente justo estrenando año, que por fin se reconoce y le ha llegado el nombramiento de Lugar de Interés Comunitario (LIC). 
La primavera se viste de lujo en algunos rincones del Parque. © Antonio Diestro


Un visitante muy raro, una Garza Real en el Parque. © Antonio Diestro
Su diversidad como superficie privilegiada le permite recoger una serie de elementos que lo catalogan como algo diferente. Sus gentes sus tradiciones sus leyendas, sus cánticos verdades y la flora y fauna le otorgan para mi el título de “Mi pequeño gran paraíso”.

Uno de los animales más escurridizos del Parque: La gineta. © Antonio Diestro
Diversidad y belleza se unen en nuestro territorio. © Antonio Diestro
Así ha aparecido recogido en la Decisión de Ejecución de la Comisión de la Unión Europea 2018/37 de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la undécima lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del pasado viernes 19 de enero de 2018.

Los humedales del Parque se pueblan de la Garza común. © Antonio Diestro
Los insectos, personajes importantes en la polinización. © Antonio Diestro
Debemos sentirnos orgullosos y llenos de alegría por lo que esto supone para este privilegiado lugar de nuestra tierra. Es una decisión importante que supone la inclusión del Parque en la Red Natura 2000 y con ello el acceso a los niveles de protección, subvenciones y ayudas económicas vinculados a la misma. Esta declaración no hubiera sido posible sin el decidido apoyo e impulso de la Junta Rectora del Parque a la que, desde aquí, queremos agradecer su insistencia, apoyo y colaboración para que la Consejería de Medio Ambiente tramitara debidamente tal petición y solventara así la injusticia de ser el único Parque Natural de Andalucía no incluido en la Red Natura 2000.

Sus habitantes, suelen ser huidizos y muy silenciosos. © Antonio Diestro
Atardecer con la puesta del sol es un espectáculo maravilloso. © Antonio Diestro
Desde la Asociación de Amigos de los Montes de Málaga confían en que esto ayude a impulsar el desarrollo y auge de nuestro Parque Natural y con ello también su expansión a cuyo fin seguiremos apoyando e impulsando la propuesta de ampliación del Parque para darle coherencia territorial a su delimitación.
En la web de la Asociación de Amigos de los Montes de Málaga publicaron también el link al Diario Oficial de la Unión Europea que transcribe la decisión: