Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Gastronómica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Gastronómica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2018

David Orellana, antiguo alumno de La Cónsula, mejor sumiller de Málaga 2018

La Cónsul vuelve por sus fueros mostrando el potencial del buen trabajo desarrollado anteriormente con resultados que saltan a simple vista en los años que formaron a muchos de los sumiller que en la actualidad triunfan en el mundo. Tres fueron los candidatos este año que fueron presentados por Luis Manojo Presidente de la asociación de Sumilleres de Málaga y son Antonio Pino, Christian Postigo y David Orellana.
Luis Manojo presentó a los candidatos en esta edición 2018.©Antonio Diestro
Con alumnos e invitados al acto los tres candidatos pasaron por diversas pruebas donde se sometieron a diversas preguntas y catas ciegas o incluso a una sobre idiomas por los magníficos expertos que formaban parte del jurado. Los Tres candidatos deben superar varias pruebas, ante un jurado que valorará su sugerencias. Los tres finalistas pasan pruebas complicadas, como catas, pruebas de destilados, toma de comandas, una prueba de idiomas, un examen de uniforme, una carta errónea y finalmente una prueba de decantación.
Antonio Pino ante el jurado en la mesa de cata a ciegas. ©Antonio Diestro
Cristian Postigo dialogando en inglés con el jurado. ©Antonio Diestro
David Orellana en el proceso de decantar un vino. ©Antonio Diestro
Son pruebas que nos muestran la gran preparación de los tres finalistas pero solo puede vencer uno.

Tras un pequeño receso mientras el jurado deliberó,  el resultado fue el siguiente:

Primer Premio: David Orellana. Restaurant Mut en Barcelona

Segundo Premio: Christian Postigo. Restaurante La Alvaroteca

Tercer Premio: Antonio Pino. Sumiller en el Ocean Beach Hotel de Mijas

David Orellana, Antonio Pino y Cristian Postigo. ©Antonio Diestro
El vencedor de este año, David Orellana trabaja en el Restaurante “Mut” en la capital catalana y se ha desplazado a Málaga para participar en el concurso anual de “Sumiller 2018”. Como antiguo alumno de La Cónsul no cuenta es la cuarta vez que se presenta y que siempre lo hizo con mucha ilusión. “Pero esta vez el esfuerzo ha merecido la pena. Estar aquí en la Escuela siempre me trae buenos recuerdos”. En esta ocasión Orellana estuvo acompañado por el propietario del Restaurante “Mut” Kim Díaz y el metre del local barcelonés Alberto Casado que se han quedado sorprendidos de la calidad con que se trabaja en la escuela malagueña.

David Orellana en su actuación. ©Antonio Diestro
David Orellana tiene 27 años y es natural de Lucena se desplazó a Málaga para estudiar en La Cónsula en los años 2011 a 2013. Terminados los estudios trabajó un tiempo en la capital de La Costa del Sol y decidió cambiar de aires para seguir su formación otros niveles y marchó a Barcelona. David nos afirma que “Aquí no encontré cursos específicos para sumiller, así que tuve que hacer las maletas y marchar para la ciudad Condal”. El Restaurante “Mut” nos afirma David “Es un local especializado en vinos y trabajamos con los productos frescos que nos ofrece el mercado. Pero de vez en cuando me desplazo a Málaga para visitar la ciudad y tomar nota de las nuevas referencia, por ejemplo de el buen trabajo de realizan las bodegas ala notoriedad que están tomando diferentes vinos de la provincia”
David Orellana, vencedor de esta edición 2018. ©Antonio Diestro
“Lo que si es cierto es que La Cónsula te abre muchas puertas a todos los niveles, incluso a nivel internacional”. El ganador ha agradecido a la Asociación de Sumiller Malagueña y a la Escuela el esfuerzo anual por montar este concurso con esta calidad y el gran nivel de esta edición.David Orellana Mejor Sumiller de Málaga 2018 reconoce que ha sido una prueba muy difícil, que requiere de conocimientos y también de mucha templanza y serenidad.  Para David Orellana, nos comentó que tenemos perder el miedo escénico para superar la presión a la que son sometidos durante su actuación con público y alumnos incluidos.Además, con un jurado que les exige un gran nivel y destreza en algunas de las pruebas que deben efectuar.

A. Ballesteros, L.Manojo, personal y alumnos de la Escuela.©Antonio Diestro
El concurso está organizado por la Asociación de Sumilleres de Sala de Restaurantes y Hoteles de la provincia de Málaga, que preside Luis Manoja, Nariz de Oro de Andalucía 2002 y tercero de España en 2003.

sábado, 10 de febrero de 2018

La Naranja, su Vitamina C y Málaga

Una sola naranja contiene la misma cantidad de fibra que 6 tazas de cereales. Además esta fruta ayuda a la vista, las uñas, al cabello y los dientes. Las naranjas pierden la vitamina C con solo tocarlas.
Toda una fruta repleta de Vitamina C en el país de la naranja
La naranja es un alimento con un valor nutricional muy alto que aporta, en grandes cantidades, vitamina C y fibra, esto y que sea de las pocas frutas que madura en pleno invierno, la convierten en un alimento imprescindible para contrarrestar los resfriados de esta época.

Muchas variedades y siempre dispuesta para ayudar a nuestro organismo
Todo y que una alta ingesta de la vitamina C que aporta la naranja no es garantía de prevenir enfermedades sí que está comprobado que ayuda a evitarlas y curarlas y que la naranja aporta muchos beneficios para la salud. Un exceso de vitamina C no tiene casi ningún efecto secundario demostrado, en cambio un déficit puede comportar la llamada ‘enfermedad de los piratas’ que se caracteriza por encías rojas y sangrantes y una mala cicatrización de las heridas. El nombre de esta enfermedad es debido a que, en alta mar, la mayoría de piratas y marineros sufrían esta enfermedad por la falta de ingesta de vitamina C.

La mejor forma de comerla es natural y entera, manipulándola lo mínimo posible
La mejor forma de comer la naranja es entera, manipulándola en la menor cantidad posible, ya que la vitamina C es hidrosoluble, es decir, que puede disolverse en agua, y por eso cualquier tipo de fricción o calor hace que perdamos vitaminas y fibra que contiene la naranja y al final solo quedan los azucares. Al realizar un zumo, se utilizan, mínimo, 2 naranjas, y en el proceso se pierde la calidad más famosa de la naranja, además, comiendo una sola naranja nos sentimos igual o más llenos que con un zumo. De esta manera nos ponen en conocimiento en ECOticias la manipulación de este apreciado fruto por nuestro organismo. De la misma forma nos aconseja una de las mejores formas de ingesta... En ensalada y de Málaga. Ahí va una receta... de muchas que existen por su variedad.

Variedad de la famosa y exquisita "Ensalada Malagueña de Naranja"
Una manera diferente de introducir en nuestro almuerzo la naranja es haciendo recetas donde este producto sea el protagonista, como una ‘Ensalada Malagueña de Naranja’:

Ingredientes para dos personas
Para la ensalada
- 2 patas medianas
- ½ cebolla dulce
- 2 huevos cocidos
- 1 lata pequeña de atún al natural (sin aceite de oliva o girasol)
- 2 naranjas pequeñas
Para la vinagreta
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de vinagre, preferentemente de jerez, en su defecto de manzana
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de semillas de sésamo
- Unas gotas de zumo de limón
- Unas gotas de zumo de naranja

Elaboración
Lavamos las patatas y las cocemos en abundante agua con sal juntamente con los huevos. Los huevos los retiraremos a los 10 minutos de ebullición y las patatas hervirán entre 20 o 35 minutos, las retiraremos cuando, al pincharlas, estén tiernas.
Dejamos enfriar las patatas y las cortamos en dados para la ensalada y las añadimos al recipiente que usaremos de ensaladera.
A continuación picamos la cebolla en juliana y la agregamos al recipiente. Escurrimos bien el atún y lo añadimos. Pelamos los huevos y los cortamos a rodajas, para ponerlos también en el recipiente.
Pelamos la naranja y sacamos los gajos limpios, todo y que es un poco trabajoso, nos permitirá manipular la naranja lo menos posible y mantener toda la vitamina C y el zumo que contiene.
Finalmente, en un recipiente pequeño con tapa, añadimos todos los ingredientes de la vinagreta, cerramos, agitamos y añadimos el aliño a la ensalada.

La verdad es que no he perdido mucho tiempo, porque mi profesión me dio la oportunidad de viajar por casi todo el mundo y en todos encontré personas y lugares extraordinarios... pero solo encontré el paraíso, aquí en mi tierra... en Málaga