Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta CMOS Sensores de Foto y Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CMOS Sensores de Foto y Video. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2015

En las largas y calurosas noches de verano. Mirar el cielo

Pasa la furia "nietil", es decir, el agobio de felicitaciones de mis nietos en el "Día de los Abuelos" y volviendo a crudo devenir diario. Finalizado el suplemento de "Verano Motor"para el periódico es hora de tranquilizar el cuerpo y dedicarme algo de tiempo para mi alma. Es decir, terminada la obligación es hora de la devoción y me propongo relajarme y disfrutar que tampoco está nada mal. 

En estas largas calurosas  e interminables noches de verano, donde acostumbro, estando en el campo y sin luz que me moleste, a mirar el cielo y las estrellas, el imponente infinito del universo.  Vuelvo a tener la sensación que por regla general tienen los astrólogos. Dicen que es la ciencia de la humildad y que razón tienen, porque en nuestro sin vivir constante no nos damos cuenta de la pequeñez del ser humano y nuestro entorno cercano en comparación con la inmensidad del espacio.

Nuestra casa, Málaga, es otro pequeño puntito dentro de la magnitud de esta fotografía
Por eso, el otro día, buscando lectura y de esta forma intento aprender cada día algo nuevo. En la biblioteca encontré una obra que me sigue apasionando por su vigencia. Buen comunicador y extraordinario científico que supo poner en un lenguaje comprensible y asequible para la humanidad la transcendencia e importancia del cosmos. Carl Sagan y su obra completa es una fuente de consulta obligada para los que nos gusta interpretar a acercarnos a conocer nuestro entorno universal.

Un poco más alto comienza a vislumbrarse el azul de nuestro planeta Tierra
La ciencia nos ha regalado en estos últimos días un conocimiento más cercano de  Plutón y sus lunas. Un gran desconocido que la nave “New Horizons” ha fotografiado en su viaje al infinito, gracias a intelecto del hombre. Pero las sorpresas interestelares no paran porque a través del telescopio Kepler de la NASA se ha localizado una estrella roja y fría con tres planetas a 150 años luz que pueden ser muy parecidos a nuestro pequeño y frágil planeta. Es magnífico que el desarrollo del hombre nos lleve a conocer el magno universo cuando nuestra mente en solo unos siglos atrás, era un dogma que la tierra era el centro del universo.


domingo, 26 de julio de 2015

Hoy también es mi día; por eso me gusta soñar.

El teléfono no para de sonar esta mañana, el WhatsApp con su sonido inconfundible suena constantemente, cuando he salido a dar el paseo para estirar mi diabetes mis amigos no han parado de decirme: ¡Felicidades Abuelo!

Jo,... y yo sin enterarme que tengo un día en el calendario dedicado plenamente a los abuelos. Cuando he podido sentarme y recapacitar sobre ello, he dicho será un sueño. Esto no es posible que me pase a mí. Era un sueño, si en el devenir diario ya casi nadie se acuerda de los abuelos, como es posible soñara con tantas cosas este 26 de Julio “Dia de los Abuelos”.

Que no es coña marinera. Os pongo un ejemplo con una imagen



Esta es otra que ilustra la felicitación de Internet a los abuelos

Felicitación de Google a los abuelos

Después he recapacitado y en todos los años en que me he sentido abuelo y lo sigo sintiendo, me conformo con la felicidad que me permite soñar con la responsabilidad y el sentir poder contar y transmitir a mis nietos nuestros sentimientos.
Se que es un latazo escuchar las historias del abuelo y sus batallas, pero si existe la audiencia que feliz te sientes contando esas experiencias.  Se que con sus obligaciones, el colegio, el instituto, el ingles, los deportes, las tareas y las obligaciones de cada casa y sus amigos, ocupan la mayor parte de la vida diaria de mis nietos.
Con preocupación muchas veces me pregunto si tendrán tiempo de algo tan importante como esJUGAR... pero a qué, a lo que sea, el caso es crecer jugando que eso si es Patrimonio de los Niños,...y de vez en cuando...acordarse de los abuelos. 
Estoy casi seguro que en mi familia pocos o nadie sabe que hoy 26 de julio es el bendito "Día de los Abuelos". Alguien ha escrito, no esta firmado, por ello no le pongo nombre pero lo suscribo en su totalidad

Los abuel@s son un ejemplo
de vida, sabiduría y experiencia
adquirida a través de los años,
son quienes cuentan 
las historias de sus familias
en forma de cuento o "batallita"
seduciendo a la audiencia 
que la primera vez, vale,
pero luego es .....siempre lo mismo
Una licencia sólo de los aquel@s

Los abuel@s son los que consienten,
disfrutan y conviven más con sus nietos

Abuel@ mereces nuestro 
respeto y admiración,
gracias por brindarme tu ayuda
y enseñanza siempre que la necesito,
también por apoyarme en los buenos
y malos momentos.
Es maravilloso abuel@ saber
que puedo siempre contar contigo.

Por tus palabras, consejos, 
tranquilidad, esperanza, amor
y sobre todo, por estar ahí por si te necesito
Gracias abuelo.
Felicidades

De todas formas GRACIAS, aunque ya en el otro lado de la
orilla de la vida, se necesita un poco más de tiempo juntos; porque en
nuestra carrera de abuelos de la vida cada vez queda menos tiempo con vosotros.

Que bonito sigue siendo soñar porque soñar es vivir. Nuestra sociedad y su ego monstruoso nos lleva a peder muchos de nuestros valores ancestrales como seres humanos e incluso a distanciarnos un abismo estando tan cerca e incluso perdiendo la comunicación. Pero yo seguiré dando todo el cariño que me permite ser abuelo: que es mucho.

miércoles, 22 de julio de 2015

Dispara con tu cámara. Es el momento

Vacaciones.... pues fotos o video. Pero unos consejos. En principio, las prisas son malas consejeras en cuanto a fotografía se refiere, si queremos llegar a obtener unos resultados satisfactorios. Dependiendo de la cámara, asumimos que tiene varios programas, que permiten fotografiar o grabar video de forma fácil. Elegir el programa es un proceso, que debemos efectuarlo inconscientemente y poner en marcha la cámara sin mirar. Todo un ritual al que debemos acostumbrarnos.
La mayoría de las cámaras nos ofrecen varios sistemas para efectuar el proceso de tomar imágenes o video. "Cada maestrillo, tiene su librillo". Lo que quiere decir, que cada fabricante arrima es ascua a su fuego con tecnicismos que al final son casi lo mismo pero el mercado es el mercado. El automático es el sistema que nos permite ajustar la escena de forma que se enfoque correctamente uno o más puntos indicados del encuadre que tenemos en el visor. Esto supuso un avance extraordinario ya que una pantalla de enfoque partido y otros métodos pasamos a enfocar en menos de un segundo utilizando la electrónica. En la actualidad, podemos encontrar dos tipos de enfoque: el pasivo (por detección de fase o por detección de contraste) y el activo. Suelo trabajar con esta cámara de fotos y una compacta de Sony la Nex que a su vez comparte objetivos con  la cámara de video FS 100 E.
Suelo trabajar con una Leica R8, que con el Modul R me permite trabajar en digital
Este es el respaldo digital para la Leica que además me permite trabajar con carrete si fuera necesario
Enfoque Activo: Está superado por tecnología y está en desuso. La cámara emitía luz infrarroja o ultrasonidos y calculaba la distancia midiendo el tiempo que tardaba en volver su eco. Sistema que planteaba muchos problemas a la hora de enfocar a través de un cristal o contra un espejo o su nula aportación con luces incidentes.

Fresquita un cañita qué buena está: "La cervecita". ©Antonio Diestro
Enfoque Pasivo por detección de fase: el método de detección de fases es el más antiguo sistema de enfoque pasivo. Sin embargo, es un método complejo y requiere un sensor especial. El principio se basa en la triangulación de la distancia del objeto mediante el uso de dos sensores a través del mismo objetivo. La distancia se determina por la diferencia de las imágenes captadas por ambos sensores. El resultado es un enfoque rápido y preciso pero muy caro por su elevado coste de aplicación.

Un macro "Pistilos" ©Antonio Diestro
Enfoque Pasivo por detección de contraste: el sistema por contraste de las compactas y el modo LiveView de las cámaras digitales actuales opera de una manera distinta a lo anterior. La imagen que llega al sensor es analizada midiendo su contraste, es decir, las diferencias de luz entre píxeles cercanos (siempre en referencia a los puntos de enfoque escogidos). Cuanto mayor es el contraste en ese área, más fácil es lograr el enfoque.

En este caso aprovecho tres tomas y diseño este cartel para un encargo. ©Antonio Diestro
Según los diferentes modelos y marcas podemos encontrar una pestaña, botón u opción que permite cambiar de un tipo de enfoque a otro. Los tres modos de enfoque automático que tenemos son:

El modo AF único (AF-S para casi todos los fabricantes pero llamado One Shot en Canon) funciona enfocando la imagen cuando presionamos el obturador hasta la mitad. Mientras tengamos pulsado el el obturador a la mitad, el enfoque estará fijado a la distancia donde hemos enfocado. Si queremos enfocar de nuevo, debemos soltar el botón y volver a presionarlo hasta la mitad. Es el método de autofocus usado para objetos o motivos sin movimiento.

Atardecer en el Puerto de Málaga. ©Antonio Diestro
El modo AF continuo (AF-C para casi todos los fabricantes pero llamado AI Servo en Canon) funciona enfocando la imagen cuando presionamos el obturador hasta la mitad y continua enfocando según vayamos manteniendo la presión y moviendo el motor de enfoque según el objeto o motivo. Está pensado para objetos en movimiento y corrigiendo la distancia de enfoque según el movimiento del objeto.
Otro ejemplo de trabajo.Actores y bailarines del Ballet J.Tomás Sánchez. ©Antonio Diestro
El tercer modo AF es el automático (AF-A para casi todos los fabricantes pero llamado AI Focus en Canon). Este modo funciona exactamente igual pero pasando automática de AF único a AF continuo según lo que la cámara interpreta. Es el sistema que por concepto complica mucho la operación de enfoque.
Esplendor de la Plaza de la Merced de Málaga. ©Antonio Diestro
Personalmente y por deformación profesional siempre trabajo de forma manual, controlar todo el proceso, sigo fiel a unas pautas que aprendí cuando estudié fotografía. Diseñar, preparar la foto que pretendo, y cómo llegar a plasmar la idea. Todo un desarrollo que con el tiempo se convierte en un ritual del que depende en muchos casos el éxito de la toma.
Con el buen tiempo y las inmensa cantidad de cámaras excepcionales, por sus resultados, fotografiemos todo lo que podamos en verano. Ya tendremos tiempo cuando llegue el invierno (si no es un trabajo) de analizar, guardar y retocar si fuera necesario nuestras tomas. Con los procesos realizados con el ordenador y diversos programas podemos mejorar nuestros resultados. De momento ahora Fotos o Videos lo que más nos apetezca. Disfruta la vida es bella. No pretendo dar lecciones de nada, simplemente compartir mis experiencias, porque todos los días la vida me enseña muchas lecciones que no debo olvidar. Una vez más gracias.

miércoles, 15 de julio de 2015

No es la Feria Taurina soñada pero...

Ese "pero..." es largo; porque se trabaja en la Empresa para recuperar muchas cosas que el malagueño esperaba. Es el momento y se anda por buen camino en todos los frentes. A la presentación del cartel de toros por parte de la Empresa Coso de Badajoz, que bien dirige los destinos taurinos de Málaga, se unen en esta ocasión  otro esfuerzo para presentar una Málaga diferente, cultural, artística, monumental, única y taurina.
Mucha expectación ante la presentación del Cartel de la Feria Taurina 2015
Como me he criado en ese barrio de La Malagueta y he estado unido por vínculos familiares a todo lo que el ruedo nos ha ofrecido, he recordado mucho a mi hermano Luis (gran amante de la Tauromaquia) que desde la plaza del cielo estará ilusionado con esta feria de Málaga 2015.
Lo más difícil era mantener la pista en condiciones en pleno agosto; pero
ahí estaba el espectáculo maravilloso de Holiday On Ice
De pequeño he visto boxeo (Folledo, Legrá, etc), representaciones de circo, conciertos musicales, espectáculos de caballos, los sueños sobre hielo de Holiday On Ice, el baloncesto con los Harlem Globetrotters y posteriormente un montón de aplicaciones en la arena que han servido de cultura y ocio a la vez a malagueños y visitantes. 
Javier Conde torero del barrio malagueño
Como aficionado recuerdo a Antonio Medina, El Gasolina, Manolo Segura, los hermanos Girón, Paco Camino, El Viti, Chamaco, Jose Mari Manzanares, etc… y los maestros Ordoñez , Paula y Curro. Pero para mi un torero que ha estado muy ligado a esta plaza, amigo y maestro es José Miguel Arroyo “Joselito” y el artista nacido también en el barrio taurino de La Malagueta Javier Conde.

Jose Miguel Arroyo "Joselito" recogiendo el capote de Paseo
ganado a pulso en una de sus apariciones en La Feria de Málaga
Fotografía ©Antonio Diestro
Buenos vientos, ya que soplan tranquilos para que el barco de la tauromaquia malagueña llegue a buen puerto, ahora. Es diferente con la empresa, integrada dentro de la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia), y con un compromiso firme por parte de las autoridades y el empuje de todos los malagueños. Málaga y La Malagueta tienen cuerda para rato. 

Victor González, José Cutiño, Elias Bendodo, Jose L.Ruíz Espejo y Teresa Porras
en la presentación del Cartel Feria en La Malagueta. Fotografía ©Antonio Diestro


viernes, 4 de octubre de 2013

CONCEPTOS BASICOS EN EL TEMA DIGITAL

Antes de subir  el reportaje fotográfico de la vendimia en Lachar (Granada), dejamos claro recorrimos el gran paso del Negativo al Concepto Digital y la importancia que tiene en cuanto a rapidez, eficacia, archivo y manejo con un montón de programas que se suelen comprar según necesidad, ordenador y destino de nuestro trabajo.
Ahora me gustaría ver varios aspectos, que aunque no se trata de estudiar en profundidad si quiero que estén aclarados o al menos eso intento.

Primero: ¿Qué es un pixel?
Un pixel es la unidad de medida que se utiliza  para determinar la resolución en los equipos digitales. Cuanto más alto sea el número de pixeles, más alta será la resolución de nuestro aparato.


Segundo: La resolución
La resolución permite determinar la capacidad de una cámara digital o video cámara para reproducir los detalles en la grabación o toma de instantánea en la cámara de fotos.

La resolución es uno de los factores más determinantes a la hora de decidirnos a elegir nuestro instrumento de trabajo o simplemente de diversión para fotografiar.

Panorámica realizada con la nueva Sony NEX-X5 en el Puerto de Málaga

Al mismo tiempo que aclaramos conceptos intrínsecos a las modernas cámaras, analizando los sensores que existen en el mercado