Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Elon Musk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elon Musk. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2017

TESLA construira la batería más grande del mundo en Australia

Que Elon Musk es un prodigio de genialidad y planteamientos ordenados para mejorar el mundo, eso  es una realidad tan grande como que estamos aquí. Que es su negocio, pues claro, pero es de los que ponen a disposición de ciudadano medio logros científicos que de otra forma sean imposibles de tener. Su coche el Tesla, totalmente eléctrico, con una autonomía de más de 600 km y precio asequible. Sus paneles y baterías para crear tu propia red de electricidad en la casa por algo más de 3.000 euros (Mínimo), y su empresa de puesta en órbita de satélites y recuperación. Es tanto y tan grande que su presidente como americano que es le ha puesto en el punto de mira del la Casa Blanca. Ya sabemos que el presidente americano Donald Trump no cree en el calentamiento global. Todas las empresas que dirige Musk protegen el medio ambiente.

Rueda de prensa de Elon Musk anunciando la creación de esta batería en Australia
La batería tendrá 100 megavatios y actuará como un respaldo de electricidad, almacenando el exceso de energía generada por un parque eólico cercano cuando las demandas de electricidad sean bajas, para luego devolverla a la red durante las horas punta.Australia del Sur ha adoptado las tecnologías de las energías renovables más rápidamente que cualquier otro estado australiano, pero los repetidos apagones que se experimentan en la zona desde septiembre del año pasado, han generado incertidumbre sobre su confiabilidad. Enterado del problema, el fundador de Tesla, Elon Musk, se ofreció a solucionarlo construyendo una versión a gran escala de una batería de sus coches eléctricos. En Twitter, dijo que “pondría el sistema en funcionamiento en un plazo máximo de 100 días, pero si no lo conseguía antes de ese plazo, lo haría de forma gratuita”.

Las obras para la instalación ya han comenzado en las antípodas
Recientemente, el primer ministro australiano Jay Weatherill anunció que se había alcanzado un acuerdo. La Mega-batería de Tesla se colocará cerca del parque eólico de Hornsdale, que se está construyendo en las inmediaciones de Jamestown al norte del estado. Se espera que la fecha de lanzamiento del proyecto sea en diciembre de este año. Si el proyecto se lleva a cabo será una innovación significativa, dice Ian Lowe de la Universidad de Griffith en Queensland, Australia. “Conseguir un almacenamiento económico de energía eléctrica es el único problema que nos impide obtener toda nuestra energía del viento y del sol”. De hecho, la batería se compone de miles de baterías de iones de litio que emplean los coches eléctricos Tesla, empaquetadas en cientos de unidades del tamaño de un refrigerador y repartidas por un campo. La combinación de todas ellas será capaz de alimentar 30,000 hogares. “Esencialmente se puede cargar los paquetes de baterías cuando se tiene un exceso de energía, que además es cuando el precio de producción es muy bajo y luego descargarla cuando este es más alto, con lo que se consigue una disminución real en el costo promedio, para el cliente final”, explicó Musk.

Almacenar la energía sobrante, guardarla y utilizarla cuando se necesario
Y agregó que, el empleo de este tipo de super baterías: “Es una mejora fundamental en la eficiencia de la red”, que se logrará sin que los clientes tengan que pagar costos adicionales y empleado energías renovables al 100%. Tesla recientemente construyó una granja de baterías más pequeña en California. El sistema soporta un máximo de 20 megavatios hora, se compone de 396 unidades del tamaño de un refrigerador y se instaló en menos de 90 días. El CEO de Tesla reconoció que: “el aumento de tamaño implicará vencer ciertos retos técnicos”. Uno de ellos es sin dudas que las baterías requieren una amplia refrigeración, ya que pueden sobrecalentarse. También perderán eficiencia con el tiempo y deberán ser reemplazados. Con el optimismo que lo caracteriza, Musk afirma que está seguro de que sus técnicas y el sistema funcionarán a la perfección. También explicó que, si no logra hacerlo en 100 días, el paquete le costará un mínimo de unos 50 millones de dólares.

martes, 14 de febrero de 2017

Personajes para un Mundo mejor

La Opinión
Cuando se cuenta con personas como Jorge Rando o Elon Musk, la tranquilidad de espíritu vuela por mi pluma y me permite abrir aun más si cabe mi corazón a la propuesta del hombre a la búsqueda de su meta. Son dos artistas comprometidos desde  la juventud con el camino a seguir como parte integrante de nuestros destinos. Pintura y tecnología apuestan por transmitir a las futuras generaciones un mundo mejor mas llevadero, dando. Si es triste que la mediocridad y el sedentario intelectual atenace a los políticos, medios de comunicación que les cuesta, a ambos les ha costado siempre y les costará apostar por el arte. Lo entiendo, aunque no lo comparto,  porque he llevado toda mi vida inmerso en los medios y la supervivencia premisa indiscutible que pone el director de turno como pantalla para dejarse querer. Cumplir los objetivos  como sea dando la mano a quien le conviene en cada momento. Por eso, la libertad de los medios siempre está en el filo de la navaja, vamos que han de cantar si quieren publicidad. Poco o nada leo en medios de comunicación referente a estos dos extraordinarios personajes de nuestro tiempo cada uno en su camino. Rindo desde este humilde rincón, que pronto superará el medio millón de visitas, pleitesía de admiración como monarcas del país del arte y el desarrollo tecnológico universal. Gracias por vuestra aportación.

Museo Jorge Rando miembro de UNESCO 
La nota de prensa del Museo no alegra por múltiples motivos que nos llenan el alma malagueña y el vínculo de amistad a otros niveles. La Asociación UNESCO PRODIÁLOGO ha concedido al Museum Jorge Rando el estatus como miembro de pleno derecho, para apoyar la defensa de los Valores UNESCO del Diálogo, la Cultura, la Convivencia y la Paz. 

Nombramiento del Museo Jorge Rando como miembro de UNESCO
La UNESCO como organización intelectual tiene como misión construir la paz en la mente de los hombres y las mujeres en base a la solidaridad moral e intelectual de la humanidad. Desde su inauguración el Museum Jorge Rando lucha por la defensa de los valores humanistas y espirituales de la sociedad a través del Arte. Con la obra de Jorge Rando como guía, cuyos grandes ciclos temáticos ahondan en la naturaleza y el alma humana, la institución malagueña ha desarrollado una gestión enfocada a retomar el arte y la cultura como herramienta de difusión del saber, que conceda al ciudadano el conocimiento como base de su propia libertad y fuente de desarrollo de su capacidad crítica.
Jorge Rando un artista comprometido con el mundo
por su universalidad. © Antonio Diestro
El Museum no solo es un espacio de exposición sino un lugar que ofrece la posibilidad de racionalizar, entender y ahondar intelectualmente en los escenarios sociales, para permitirnos comprender mejor la diversidad de un mundo en continuo cambio. El Museum Jorge Rando demuestra su labor a través de su Departamento de Educación con programas específicos para niños y adolescentes como El arte como cultura de paz, a través de coloquios y charlas, de talleres artísticos de convivencia para grupos en riesgo de exclusión social o con un Atelier en el que comparten espacio pintores de diferentes nacionalidades. Además de una programación cultural que acoge todas las disciplinas artísticas con cerca de 100 eventos al año y cuya entrada, al igual que la visita al museo, es de carácter gratuito ,convirtiendo el acceso al arte y la cultura en un derecho real. El arduo trabajo del Museum Jorge Rando le ha convertido en miembro de pleno de derecho de la UNESCO Prodiálogo para trabajar conjuntamente en la defensa de los Valores UNESCO del Diálogo, la Cultura, la Convivencia y la Paz.

Elon Musk: Un genio para el futuro
El empresario Elon Musk es un hombre con una visión extraordinaria. Es el fundador de Tesla Motors, Hyperloop, PayPal y SpaceX, todas ellas empresas extraordinarias y en industrias diferentes. Pero también es un hombre, aunque es imposible catalogarlo de “común y corriente”. Nació en Pretoria, Sudáfrica, en 1971. Su padre era ingeniero y su madre una nutricionista canadiense. A los 12 años inventó un videojuego espacial al que llamó Blaster, escribió su código y fue el primer producto que vendió. A los 17 años emigró al Canadá para estudiar, pero en 1992 obtuvo una beca para estudiar negocios y física en la Universidad de Pensilvania. Tras licenciarse en Economía se quedó otro año para terminar un segundo grado de licenciatura en Física.

Una vida dedicada a la investigación y desarrollos sostenibles
En 1995, Elon Musk comenzó un doctorado en Física de la energía en la Universidad de Stanford en California, pero sólo asistió dos días; abandonó para iniciar su primera empresa, Zip2 Corporation, que proporcionaba software de publicación de contenido en línea, para las organizaciones de noticias. En retrospectiva, fue una excelente decisión ya que la compañía fue adquirida posteriormente en 1999 por la división AltaVista de Compaq, que pagó $ 307 millones en efectivo y $ 34 en opciones de acciones; a los 28 años tenía 22 millones de dólares. Ese mismo año, creó una empresa de servicios financieros y pagos por correo electrónico llamada X.com invirtiendo $ 10 millones de la venta de Zip2, que en 2000 fue adquirida en parte por Confinity. Ese año se casó con su primera esposa Justine, de quien se divorció en 2008 y con la que comparte la custodia de sus cinco hijos. El nombre legal de X.com pasó a ser PayPal, en 2011. En octubre de 2012 la adquirió eBay por $ 1.500 millones en acciones. Antes de su venta, Musk, el mayor accionista de la compañía, poseía el 11,7 % de las acciones.

Aunque no fue fundador de Tesla en la actualidad maneja todas las empresas
En 2002, Musk fundó Space Exploration Technologies Corporation, o SpaceX, que desarrolla y fabrica vehículos de lanzamiento espacial con un enfoque de franco avance en la tecnología de cohetes. En 2010, SpaceX se convirtió en la primera empresa comercial en recuperar con éxito una nave espacial desde la órbita de la Tierra con su nave espacial Dragon, que, en 2012, fue el primer vehículo comercial que se conectó con éxito a la Estación Espacial Internacional y devolvió carga a la Tierra. Musk no es co fundador de Tesla, sino que ingresó en la compañía algo después de su fundación. Con la participación de Daimler y una asociación estratégica con Toyota, Tesla Motors se lanzó al mercado público en junio de 2010, recaudando $ 226 millones.
En 2013, Musk creó Hyperloop, un sistema de transporte que podría enviar gente de San Francisco a Los Ángeles en media hora, usando tubos presurizados. Se espera que presente el prototipo antes de 2020. En 2007 le otorgaron el Premio Emprendedor de la Revista Inc por su trabajo en Tesla y SpaceX y el Tesla S es considerado uno de los coches más seguros del mundo. Ha recibido la Medalla de Oro de la FAI (Fédération Aéronautique Internationale), por diseñar el primer cohete privado capaz de entrar en órbita.

sábado, 6 de agosto de 2016

Apuesta limpia y un futuro oscuro por los intereses de las Empresas Eléctricas en España

"La Opinión"

“La segunda parte del plan maestro de Elon Musk ya está aquí, su primera entrega fue hace 10 años, y en esta etapa también promete ser revolucionario. En lugar de establecer una visión a corto plazo, el dueño de Tesla plantea una idea genial con la que pretende salvar al mundo a nivel energético, en el transcurso de la próxima década.”

Aunque está en inglés es fácil asimilar lo que propone Elon Musk: Video presentación


En principio y según Elon Musk en el futuro habrá que olvidarse de los coches rápidos y deportivos: Tesla contará con vehículos utilitarios, camionetas, semi remolques y autobuses urbanos, con unos conceptos innovadores que se harán públicos el próximo año. Pero su plan tiene cuatro pilares fundamentales que analizaremos a continuación.

Trabajo, investigación y progreso para la sociedad
Esta es básicamente la extensión de algo en lo que Musk ya ha estado trabajando. Engloba sus ideas acerca de la energía solar y una de sus bases es la Powerwall, un paquete de batería de gran tamaño y costos accesibles, que se puede instalar en las casas con paneles solares y que permite a los usuarios aprovechar la energía almacenada durante el día en las horas nocturnas.


Powerwall es una batería inteligente que obtiene la energía de fuentes alternativas (como por ejemplo los paneles solares de SolarCity (también fundada por Elon Musk) y que la almacena para alimentar el sistema eléctrico de un hogar o negocio. La cuestión es que el sistema está pensado mucho más para un estilo de construcción unifamiliar que para bloques de pisos, por lo que no todo el mundo podrá sacar partido de ella.


Está electricidad autogenerada permite reducir la dependencia de la potencia suministrada por la red eléctrica convencional y, en algunos casos, hasta eliminarla de la ecuación. De esta manera podría ser un nuevo eslabón para un mundo energéticamente más sostenible por el consiguiente ahorro para el medio ambiente y económico. Seguro que muchos ejecutivos de empresas eléctricas habrán tenido sudores fríos al enterarse de la idea y ver que pueden volverse prescindibles en un futuro cercano. El problema que se plantea ahora es hasta dónde la legislación de cada país permite generar y almacenar energía para el autoconsumo.

España es diferente
En España ya sabemos que los grupos de presión de las grandes eléctricas pueden hacer casi cualquier cosa con las tarifas o los contadores (e incluso existe un proyecto de ley para pagar por aprovechar la energía del sol). Pero con el Powerwall -y Tesla Energy detrás- el panorama puede cambiar radicalmente. Es que lo nuestro no tiene límites con la pi carezca por bandera y estos grupos, como siempre, impondrán sus intereses para que los políticos den salida a nuevas leyes que regulen este tipo de avances que benefician a todos menos a ellos. El amancebamiento sigue siendo una ley en la sombra. Este pueblo que no merece que este tipo de individuos medren y sean dueños de un destino inapropiado para una sociedad inclinada a sus caprichos. Un pueblo que aún no ha dicho su última palabra.


La Powerwall es como un pequeño armario de pared de 130 x 86 x 18 centímetros y, eso sí, un peso de 100 kilogramos donde se alojan las células de iones de litio. Su rango de trabajo oscila entre los -20º C hasta 43º C de forma que se pueden usar en prácticamente cualquier lugar del mundo. Además de estar disponibles en diferentes colores externos, por aquello del diseño y la decoración, la Powerball ofrecerá dos capacidades, una de 7 kWh por 3.000 dólares y otra de 10kWh por 3.500 dólares (instalación no incluida). Además el sistema es escalado, es decir si se requiere más energía se pueden conectar dos o más Powerwalls hasta alcanzar las necesidades energéticas. Para usuarios industriales también se ha presentado Tesla Powerpack, un sistema modular que alcanza hasta 100 kWh.


Todo lo que Musk propone aquí se basa en la utilización de las energías renovables, especialmente la solar, con el fin de acabar con la dependencia de los combustibles de origen fósil en todos los ámbitos posibles. Y no parece que sea una idea descabellada. Los científicos y los economistas han dicho que la energía solar es una tecnología que progresa día a día y prevén que, en un futuro no muy lejano, sea posible que esta fuente renovable resulte un reemplazo viable para la generación de electricidad.


Pero en lugar de tener un par de grandes parques solares distribuidos en todo el país, Musk piensa que lo mejor es la producción de energía a escala local. Eso es en realidad una idea bastante revolucionaria, ya que los conceptos de economía de escala y especialización están profundamente arraigados en la sociedad occidental y sugieren que unas pocas plantas grandes son una solución mejor que un montón de células solares más pequeñas.