Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2018

El aceite de oliva fulmina células madre tumorales

El pasado jueves Ecoticias en su apartado medioambiental recogía un riguroso estudio realizado en el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI) en el que han descubierto una familia de compuestos naturales del aceite de oliva virgen extra que son capaces de eliminar de forma potente y específica las células madre tumorales, tras probarlo en cultivos celulares y en animales de laboratorio.

El investigador Javier Menéndez ha liderado los trabajos realizados
El estudio, publicado en la revista 'Carcinogenesis', ha descubierto una molécula que, una vez aislada y purificada, es capaz de hacer perder las propiedades funcionales que definen a las células madre tumorales, especialmente la capacidad de reiniciar la formación de tumores al promover la reactivación de programas epigenéticos de diferenciación celular. El investigador Javier Menéndez, que ha liderado el grupo, ha explicado que actualmente trabajan en "copiar, químicamente, esta actividad en nuevas moléculas más estables que puedan ser utilizadas" en la práctica clínica.

Otra gran aportación para el ser humano del mágico Aceite de Oliva

Estos compuestos son los oleositos, una familia de fitoquímicos presentes en cantidades muy pequeñas en el aceite de oliva virgen extra, y que son capaces de eliminar de forma específica las células madre tumorales por su capacidad de inhibir, simultáneamente, dos proteínas clave del metabolismo --la mTOR-- y la epigenética --la DNMT—.

Cuantas propiedades beneficiosas se sacan de este ancestral fruto
"Ahora sabemos que la naturaleza, después de millones de años de evolución, ha creado estructuras químicas complejas capaces de atacar la maquinaria molecular de las células madre tumorales promoviendo su normalización", ha valorado el científico. El trabajo ha sido liderado por el grupo Metabolismo y Cáncer del programa ProCure del ICO-IDIBGI y ha recibido el IV Premio Internacional Castillo de Canera de Investigació Oleica Luis Vañó que se entregará en Jaén, además de contar con la colaboración de la Universidad de California Davis (UC Davis).

Cinco años de estudio
Hace cinco años, el grupo de Menéndez se centró en estas moléculas con una aproximación metodológica multidisciplinaria parecida a la que usan las empresas farmacéuticas para desarrollar un nuevo fármaco oncológico, con la finalidad de descubrir y caracterizar la posible existencia de nuevas moléculas con actividad antitumoral del aceite.

También ha colaborado en este estudio el CIDAF de la Universidad de Granada
Después de aislar y purificar las moléculas candidatas en el Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF) de la Universidad de Granada, los investigadores utilizaron una estrategia que selecciona directamente compuestos capaces de penetrar en una célula e inducir un cambio fenotípico de interés. Una vez descubierta la molécula de interés con una actividad específica contra las células tumorales 'in vitro', realizaron una segunda etapa de validación con células malignas implantadas en animales vivos, tras lo que confirmaron que la exposición de células madres tumorales "a determinados oleósitos durante unas horas fue suficiente para impedir completamente" la capacidad de las células tumorales de iniciar la formación de tumores.

Este documental es un homenaje al aceite de oliva
Posteriormente, el grupo extrajo la caracterización atómica del mecanismo de acción de las moléculas con esta actividad con la empresa de diseño computacional Mind the byte, y siguiendo en este procedimiento, descubrieron que este tipo de aceite de oliva contiene este tipo de compuestos.

domingo, 29 de octubre de 2017

Después de los Sobresaltos, un paseo en Bici BMW Hybrid, relaja un montón

Todo un acontecimiento porque cuando tr cansas de dar pedales  pones en marcha el modelo "eléctrico y y a disfrutar del paisaje. La nueva bicicleta eléctrica BMW Active Hybrid permite a BMW Lifestyle  demuestra de nuevo cómo la tecnología innovadora y el diseño exclusivo pueden unirse para crear un atractivo conjunto con mucha personalidad.
Tecnología innovadora y diseño con el dinamismo BMW
La bicicleta eléctrica BMW Active Hybrid ofrece un concepto de accionamiento revisado de forma exhaustiva que se percibe en un aumento significativo de la potencia. Su avanzado motor eléctrico Brose se puede activar según sea necesario para complementar la fuerza de pedaleo. Con una potencia de 250 W y un par de 90 Nm, el motor inyecta dinamismo adicional y proporciona la agilidad 


Ubicación en el cuadro y batería de la nueva BMW Active Hybrid 
Una batería extraíble de 504 Wh suministra la energía para la asistencia eléctrica al pedaleo con una autonomía de hasta 100 km. El nuevo display permite ajustar fácilmente el grado de asistencia al pedaleo; es posible elegir entre cuatro modos de potencia, desde ECO (+50%) hasta TURBO (+275%), y alcanzar un máximo de 25 km/h. Además, gracias a la toma USB y la función Bluetooth, los clientes pueden conectar su smartphone a la bicicleta. La bicicleta eléctrica BMW Active Hybrid captura la imaginación tanto con sus componentes técnicos como con su diseño. Por ejemplo, el motor y la batería están completamente integrados en el cuadro de aluminio hidroformado, lo que resalta la silueta elegante y deportiva de la bicicleta. El perfil del cuadro está acentuado con el familiar “cuello de toro” de BMW, que transmite energía y una presencia con empuje, y los exclusivos colores Frozen Black y Arctic Silver.

manillar ergonómico de la bicicleta BMW Active Hybrid
La bicicleta eléctrica BMW Active Hybrid captura la imaginación tanto con sus componentes técnicos como con su diseño. Por ejemplo, el motor y la batería están completamente integrados en el cuadro de aluminio hidroformado, lo que resalta la silueta elegante y deportiva de la bicicleta. El perfil del cuadro está acentuado con el familiar “cuello de toro” de BMW, que transmite energía y una presencia con empuje, y los exclusivos colores Frozen Black y Arctic Silver. 

Vista trasera del diseño y parte ciclo de la BMW Active Hybrid
Las bicicletas eléctricas no solo ofrecen una experiencia única, sino que su sillín responde a exigencias muy específicas. Por este motivo, el fabricante de sillines Selle Royale encargó a Designworks, filial de BMW Group de desarrollar un sillón especial para las bicicletas eléctricas. Su punta corta, superficie de asiento ascendente en la parte trasera y alas laterales flexibles crean una posición de asiento estable y mejoran el equilibrio al ponerse en marcha y frenar. También garantizan la seguridad en las condiciones de aceleración típicas de las bicicletas eléctricas. De igual modo, el eZone convence con su mayor comodidad, gracias a su acolchado de tres zonas con 3D Skingel y Royal Gel.

martes, 11 de julio de 2017

TESLA construira la batería más grande del mundo en Australia

Que Elon Musk es un prodigio de genialidad y planteamientos ordenados para mejorar el mundo, eso  es una realidad tan grande como que estamos aquí. Que es su negocio, pues claro, pero es de los que ponen a disposición de ciudadano medio logros científicos que de otra forma sean imposibles de tener. Su coche el Tesla, totalmente eléctrico, con una autonomía de más de 600 km y precio asequible. Sus paneles y baterías para crear tu propia red de electricidad en la casa por algo más de 3.000 euros (Mínimo), y su empresa de puesta en órbita de satélites y recuperación. Es tanto y tan grande que su presidente como americano que es le ha puesto en el punto de mira del la Casa Blanca. Ya sabemos que el presidente americano Donald Trump no cree en el calentamiento global. Todas las empresas que dirige Musk protegen el medio ambiente.

Rueda de prensa de Elon Musk anunciando la creación de esta batería en Australia
La batería tendrá 100 megavatios y actuará como un respaldo de electricidad, almacenando el exceso de energía generada por un parque eólico cercano cuando las demandas de electricidad sean bajas, para luego devolverla a la red durante las horas punta.Australia del Sur ha adoptado las tecnologías de las energías renovables más rápidamente que cualquier otro estado australiano, pero los repetidos apagones que se experimentan en la zona desde septiembre del año pasado, han generado incertidumbre sobre su confiabilidad. Enterado del problema, el fundador de Tesla, Elon Musk, se ofreció a solucionarlo construyendo una versión a gran escala de una batería de sus coches eléctricos. En Twitter, dijo que “pondría el sistema en funcionamiento en un plazo máximo de 100 días, pero si no lo conseguía antes de ese plazo, lo haría de forma gratuita”.

Las obras para la instalación ya han comenzado en las antípodas
Recientemente, el primer ministro australiano Jay Weatherill anunció que se había alcanzado un acuerdo. La Mega-batería de Tesla se colocará cerca del parque eólico de Hornsdale, que se está construyendo en las inmediaciones de Jamestown al norte del estado. Se espera que la fecha de lanzamiento del proyecto sea en diciembre de este año. Si el proyecto se lleva a cabo será una innovación significativa, dice Ian Lowe de la Universidad de Griffith en Queensland, Australia. “Conseguir un almacenamiento económico de energía eléctrica es el único problema que nos impide obtener toda nuestra energía del viento y del sol”. De hecho, la batería se compone de miles de baterías de iones de litio que emplean los coches eléctricos Tesla, empaquetadas en cientos de unidades del tamaño de un refrigerador y repartidas por un campo. La combinación de todas ellas será capaz de alimentar 30,000 hogares. “Esencialmente se puede cargar los paquetes de baterías cuando se tiene un exceso de energía, que además es cuando el precio de producción es muy bajo y luego descargarla cuando este es más alto, con lo que se consigue una disminución real en el costo promedio, para el cliente final”, explicó Musk.

Almacenar la energía sobrante, guardarla y utilizarla cuando se necesario
Y agregó que, el empleo de este tipo de super baterías: “Es una mejora fundamental en la eficiencia de la red”, que se logrará sin que los clientes tengan que pagar costos adicionales y empleado energías renovables al 100%. Tesla recientemente construyó una granja de baterías más pequeña en California. El sistema soporta un máximo de 20 megavatios hora, se compone de 396 unidades del tamaño de un refrigerador y se instaló en menos de 90 días. El CEO de Tesla reconoció que: “el aumento de tamaño implicará vencer ciertos retos técnicos”. Uno de ellos es sin dudas que las baterías requieren una amplia refrigeración, ya que pueden sobrecalentarse. También perderán eficiencia con el tiempo y deberán ser reemplazados. Con el optimismo que lo caracteriza, Musk afirma que está seguro de que sus técnicas y el sistema funcionarán a la perfección. También explicó que, si no logra hacerlo en 100 días, el paquete le costará un mínimo de unos 50 millones de dólares.

viernes, 26 de mayo de 2017

Se celebró el día de Red Natura 2000

Como Fotógrafo y Cineasta amante de la naturaleza escribo estas líneas para que poco a poco podamos concienciar a más personas en torno a la protección por el medioambiente.  Por eso los amigos de la Naturaleza celebramos con alegría este señalado día. El respeto por todo aquello que nos rodea forma parte de una forma de vivir que estoy seguro sembrará la semilla necesaria para erradicar intereses perjudiciales que no contemplen el respeto como arte para la convivencia entre todos los seres vivos que poblamos nuestra Tierra. Os acompaño algunas de las fotos que ha recibido en estos años premios por su llamada en particular del respeto a nuestra Tierra Madre.

Atardecer en el Parque Natural Montes de Málaga. © Antonio Diestro
La pasada semana, los habitantes de toda Europa conmemoran el día de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. Como forma de celebrar esta fecha se organizarán diversos eventos de difusión, para explicar qué es Natura 2000 y qué se hace para conservar estos paraísos protegidos.

Desembocadura del Rio Guadalhorce en Málaga. © Antonio Diestro
¿Qué es la Red Natura 2000? 
Natura 2000 es una red de sitios de cría, alimentación y reposo de especies únicas y amenazadas y de algunos tipos de hábitats naturales exclusivos, que están protegidos por derecho propio. Se extiende a través de los 28 países de la UE, por tierra y mar. El objetivo de la creación de la red fue garantizar la supervivencia a largo plazo, de las especies y hábitats más valiosos y amenazados de Europa, enumerados tanto en la Directiva sobre aves, como en la Directiva sobre los hábitats.

Sierra de Alfarnate en la provincia de Málaga. © Antonio Diestro
El Visor Natura 2000 en una herramienta en línea que presenta todos los sitios Natura 2000, proporciona información clave sobre especies y hábitats (biodiversidad) para los que cada sitio ha sido designado, datos sobre el tamaño estimado de sus poblaciones y su estado de conservación. Natura 2000 no es un sistema de reservas naturales del cual se excluyan las actividades humanas, puesto que, aunque las reservas naturales comprendidas están estrictamente protegidas, la mayor parte de las tierras sigue siendo de propiedad privada.

Moras salvajes, alimentan de animales en el P.N. Montes de Málaga. © Antonio Diestro
El enfoque de la conservación y empleo sostenible de las zonas Natura 2000 es mucho más amplio, centrado principalmente en las personas que trabajan con la naturaleza en lugar de hacerlo en contra. Sin embargo, los Estados miembros deben velar por que los sitios se gestionen de manera sostenible, tanto ecológica como económicamente. 

Puesta de sol en la parte de Jotrón del P.N. Montes de Málaga. © Antonio Diestro
¿Por qué se festeja este día? El día Europeo Natura 2000 trata de sensibilizar a los ciudadanos del continente acerca de las riquezas naturales de la red Natura 2000 e informarles sobre el trabajo de conservación que se lleva a cabo en todas las áreas que pertenecen a dicha Red. La fecha es muy importante para los administradores de Natura 2000, porque también es la indicada para que la Comisión Europea anuncie a los ganadores del Premio Natura 2000 en una ceremonia especial que se celebra en Bruselas.

Natura 2000 nos recuerda que debemos proteger a diario La Naturaleza
El objetivo principal del proyecto es difundir las ventajas de la red Natura 2000, tanto en España como en el resto de Europa, con el fin de a crear una fuerte relación entre la red Natura 2000 y el público en general, lo que facilitará una aplicación más eficaz y fluida de las Directivas sobre Hábitats y Aves y garantizará una mejor comprensión y protección de la biodiversidad en su conjunto.

jueves, 2 de marzo de 2017

Ciencia: Nueva especie de hormiga

Una nueva especie de hormiga león al sur de la península ibérica Los ejemplares de la península “se han recogido de zonas de dunas, costeras y arenosas en las provincias de Huelva, Málaga, Cádiz y Almería, y en zonas más interiores en Jaén, siempre con depósitos arenosos”, enumera Fernando Acevedo, investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y coautor del estudio.

Así es, la nueva Hormiga León que tiene su hábitat de nuestra provincia
Científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de otras instituciones italianas han descubierto una nueva especie de hormiga león en el sur de la península ibérica y en el norte de Túnez. El nuevo insecto ha sido bautizado como Myrmeleon almohadarum y su hallazgo aparece publicado en la revista Zootaxa. Los ejemplares de la península “se han recogido de zonas de dunas, costeras y arenosas en las provincias de Huelva, Málaga, Cádiz y Almería, y en zonas más interiores en Jaén, siempre con depósitos arenosos”, enumera Fernando Acevedo, investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y coautor del estudio. Pese a lo que se pueda deducir de su nombre, las hormigas león en realidad no son hormigas. Pertenecen a otro grupo de insectos (Neuroptera: Myrmeleontidae) y, en apariencia, se parecen a las libélulas. Se llaman así porque normalmente sus larvas depredan hormigas. “Las larvas del género al que pertenece la nueva especie (Myrmeleon) realizan trampas de cono en la arena como estrategia para depredar”, explica Acevedo. Los científicos han estudiado decenas de ejemplares, tanto larvas como adultos, con rasgos únicos que caracterizan a la especie. Por ejemplo, las larvas presentan una coloración y un patrón de setas gruesas (como pelos) en el noveno segmento abdominal, que las diferencia de los ejemplares de otras especies. “Los adultos tienen un patrón de coloración inconfundible en el pronoto, la parte dorsal del primer segmento torácico, además de algunas características en las venas de las alas”, detalla el investigador. La longitud media de los machos es de 21,56 milímetros mientras que la de las hembras, de 23,05 milímetros. 
Los machos miden sobre 22 cm y las hembras algo más, unos 23,05 cm.
Además de la morfología, el análisis molecular llevado a cabo por los investigadores ha confirmado que estas hormigas león pertenecen a una nueva especie. En cuanto al hábitat, los insectos viven en zonas costeras arenosas, dunas, cuencas de ríos con depósitos arenosos secos o riveras de ríos en zonas calurosas, siempre con arena. En el estudio, dirigido por Víctor J. Monserrat, investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM, también han participado científicos de cuatro instituciones italianas: el Instituto de Biología Agroambiental y Forestal, el Centro Nacional para el Estudio y la Conservación de la Biodiversidad Forestal ‘Bosco Fontana’, la Universidad de Sassari y el Instituto para el Estudio del Ecosistema.
Los ejemplares de la península "se han recogido de zonas de dunas, costeras y arenosas en las provincias de Huelva, Málaga, Cádiz y Almería, y en zonas más interiores en Jaén, siempre con depósitos arenosos", ha enumerado el investigador del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM y coautor del estudio, Fernando Acevedo.