Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga

viernes, 25 de septiembre de 2015

Cita en PTV Telecom: "Entre Luces y Sueños"

Que ilusión causa en mi alma que en esta ciudad pueda sin tapujos, ayudas, empujones, ni enchufes, ni na de na, como decimos con arte en Málaga. que los malagueños puedan ver en PTV Telecom este intento de mostrar en un corto cómo trabajan nuestros jóvenes para llegar a sus metas. 
Ana Belén Ramos y Joaquín Galdós, bailarina de Ballet y con unas dotes naturales extraordinarias con una belleza digna de su juventud. Pero belleza cinematográfica, tiene que creérselo, para estar delante de una cámara y el magnífico novillero peruano, ponen una vez más de manifiesto que en nuestra ciudad los jóvenes son conscientes de sus responsabilidades y muchos lo tienen desde muy pequeños. Málaga y su gente son puro arte.
Un sueño que trasladamos a la pantalla con la ilusión de quien empieza
Gracias Diego Banderas y PTV Telecom por permitirme mostrar a jóvenes de nuestra ciudad con el embrujo, el encanto y la visión que les otorga la elección de lo que quieren ser en la vida. Sobre todo por la fuerza y el carácter que imprimen a su día a día  para conseguir sus sueños.

Madurez y profesionalidad acompañada de su serena
belleza. Ingredientes de altura para ser una estrella
Anita es ya toda una mujer que poco a poco consigue vivir su sueño, pero este esfuerzo y privaciones además añade una belleza española fuera de serie, un estilo y compromiso para aprender por el que sacrifica muchas cosas. Si ella quisiera dedicarse al cine, estoy seguro que conseguiría llegar a ese lugar de los elegidos porque además de belleza Ana posee un talento muy especial. Estoy seguro que sería tan buena actriz como bailarina. De todas formas estoy muy seguro que conseguirá lo que quiera porque tiene fuerza, constancia, juventud y belleza  para ello.

Instantánea de uno de los pasajes de la película en Calle Fresca con Ana B.Ramos
Trabajo y aprendizaje como diría un taurino... es el camino que lleva a la gloria
Y que decir del bueno de Joaquín Galdós, que es un gran torero y mejor persona, al que personalmente profeso una gran admiración. Como el mismo ha manifestado en alguna ocasión, mitad malagueño y mitad peruano ya que desde muy joven cruzó el charco para estudiar y aprender el difícil arte del toreo para cumplir su sueño de niño.

El novillero Joaquín Galdós en una de sus actuaciones en La Malagueta
Torero que este verano ha seguido aprendiendo este camino lleno de problemas y heridas (que ya las conoce) de la tauromaquia. Seguir trabajando para estar preparado en 2016 y alcanzar el doctorado con la alternativa como torero. Recogido,tranquilo,  introvertido, pendiente de todo lo que se mueve a su alrededor y muy buena, pero que muy buena persona. Lo que más admiro de este tipo de jóvenes es la constancia y la fe que ponen desde muy pequeños en sus sueños. Suerte de todo corazón para ambos y gracias por enseñarme también a ver la vida bajo ese punto de vista.

En el centro del ruedo de su plaza en Málaga donde efectuamos las grabaciones
Dar las gracias, como no puede ser de otra manera, a PTV Telecom y a Diego Banderas por su personal apuesta por los creadores y artistas malagueños que trabajamos en el anonimato abrazando cada uno de nuestros sueños por esta ciudad y sus gentes. Gracias y espero que disfruten de este trabajo cinematográfico a partir de la 22:30 h de hoy viernes en PTV Telecom.

Midiendo luces y equilibrando la cámara para rodar en mi barrio La Malagueña
Andamos en nuevos y apasionantes proyectos con las miras puestas en Málaga de mi alma, La Malagueta, su gente, personajes, tradiciones, historias... y el Parque Natural Montes de Málaga, o lo que es lo mismo a fin de cuentas: sueños, que son cositas que se pueden contar y sacar alguna moraleja. Gracias a todos por ser pacientes conmigo.


viernes, 11 de septiembre de 2015

Tempranillo para "Champagne"

Empecemos por el final ya que brindamos por esta cosecha con el buen vino del pasado año 2014. Seguro que es un buen presagio para la uva de esta temporada. 
Brindamos con el preciado líquido de 2014
Aunque este año con el néctar extraído a la uva tempranillo está previsto llegar, con los pasos necesarios, a beber una buena copa de "champagne". Todo un rito que ha desembocado en los años anteriores en un vino con arrebato y señorío, buen compañero para viandas y otros menesteres culinarios.
Siempre, y es parte de mi filosofía de vida, compartir es llenar el alma de nuevas vivencias y sensaciones que sorprenden en muchos de los casos positivamente. Es como pienso, debemos mirar la vida, la convivencia y el andar buscando los sueños que nos depara el destino; pero con la botella siempre medio llena. No recuerdo, pero me parece que fue G.Bernard Shaw el que dijo: "La vida, para mi, no es una vela que se apaga. Es más bien una espléndida antorcha que sostengo en la mano durante un momento, y quiero que arda con la máxima claridad antes de entregarla a la siguiente generación". Que gran sueño es proponernos esta meta en la vida: Un mundo mejor para los que llegan detrás nuestra.

Antes de comenzar una visita al huerto y recoger pimientos, tomates, alcachofas,
cebolletas, calabacines, etc...
Una visita obligada antes de comenzar los menesteres propios de la vendimia es pasar por el huerto donde la tierra, cuidada, regada con mimo nos entrega generosa sus frutos para disfrutar en la mesa sin la necesidad de acercarnos al mercado. Los jóvenes disfrutaron un rato junto a padres, madres, amigos y familia.
La Vendimia en Fotos. Solo unas  cuantas porque sino esto tarda demasiado en abrir. Cada uno recibe el paquete completo de Video (2) y Fotos 295).

Un pequeño video en YouTube:



jueves, 3 de septiembre de 2015

Descanso tras la euforia de Agosto.

La verdad que unos días en el campo tranquilo, con la familia y recogiendo el fruto de la tierra te llena el alma, serena la pluma y abre el corazón; amén de la relajación tras el estrés de la Feria. Además, en este mes pude después de mucho tiempo dar un profundo abrazo a mi hijo Toni que llegó para estar unos día desde Nigeria su tierra adoptiva cono emigrante de trabajo. Es mi orgullo como padre; pero sobre todo lo admiro como hombre y como profesional. ¡ Qué grande eres hijo !
Antonio Diestro Bárbara en uno de los edificios
que dirige su construcción en Lagos (Nigeria)
Un agosto pleno de trabajo (Especial Verano Motor) para el periódico y un cierre de conversaciones con la Empresa de la La Malagueña, Coso de Badajoz SL, sobre un tema que propuse a Fimálaga, con objeto de rentabilizar el albero de la plaza de toros antes que empiecen los espectáculos. Publicidad directa llevando los coches a La Malagueña. Negocio que ya había montado en varias ocasiones,
Muestra de los productos Jeep en La Malagueta antes del comienzo del espectáculo
También sacamos tiempo para compartir comida y tertulia con la cadena SER en el Centro de Arte de la Tauromaquia (CAT) con mi admirado  taurófilo y amigo Manuel Fernandez Maldonado y compañeros periodistas junto a Victor González en representación de la Exma. Diputación de Málaga. Un momento para escuchar, aprender de los maestros y compartir algo de mis conocimientos sobre la plasticidad y la estética de la tauromaquia como arte, en la foto y en el cine. 
Magnífico elenco de "Maestros" donde escuchando se aprende la tauromaquia

miércoles, 12 de agosto de 2015

Es momento de Fiesta Grande

Ya se entolda Calle Larios, colores y calores de agosto están entrando por la plaza de La Marina recorriendo rincones y callejuelas que nos invitan a buscar la sombra para disfrutar del tiempo de Feria. En los árboles suenan el cansino trino de las cigarras como protesta a que agosto aprieta con ”la calo”. Pero Málaga es diferente, su gente pone broche de oro a cada jornada de agosto porque saben que vistos el espectáculo de los fuegos artificiales, se abre la Semana Grande de la ciudad.

Todo listo para la gran Semana de la Feria de Málaga 2015 ©Antonio Diestro
Málaga en su Feria de Agosto es un muestrario de ciudad abierta, cada rincón es una muestra del carácter de su gente, “se vive, se siente y se comparte alegría, tradición y cultura”. Es un rincón de España donde nunca te sientes extraño, su gente, si esa que tanto la pinchan, te integra y te pide que participes. Es algo que llevamos en nuestros genes los malagueños.

Rematando detalles para sentirnos cómodos en una ciudad amiga ©Antonio Diestro
La Feria del Centro es un espectáculo de luz y colores, de compartir durante unos días la idiosincracia de ser malagueño con los que llegan, porque nos mostramos como somos: Abiertos como el puerto y dando luz como nuestra Farola.

La emblemática e histórica entrada del Hotel Miramar preside
el acceso en el Real de la Feria ©Antonio Diestro
Feria en el Centro, Feria en el Cortijo de Torres y Feria Taurina que más podemos pedir para mostrar todo un bagaje cultural que encierra esta bella ciudad. Una ciudad abierta al Mare Nostrum del que recibió su primer proceso creativo de los fenicios, para compartir posteriormente la historia con diversas culturas, que sin duda han dejado su sedimento. Una amalgama de pensamientos, filosofías y propuesta que nos han llevado a presentarla como la Capital Turística del Sur de Europa.

Pasear por mi barrio, La Malagueta, es respirar sensaciones para llenar
el alma de cultura y saber popular en cada rincón ©Antonio Diestro
Si paseas por mi barrio, La Malagueta en las tardes de la Feria, suena el ¡Ole! de la complicidad que sale del coso taurino y que tantas tardes de gloria ha otorgado a grandes figuras del toreo. Por los aledaños, mientras se torea en el ruedo todo es quietud, tranquilidad que solo se rompe con el intenso olor a jazmín en la biznaga malagueña que el biznaguero pasea con la penca en sus  manos.

Una de mis bailarinas favoritas, que hoy 12 de Agosto es su día: Felicidades.
Mª del Mar y a David Pérez de Lara, guitarrista y compositor en este diseño homenaje a mi tierra.
La Alcazaba y la luna ponen el contrapunto ©Antonio Diestro
¡Ole! mi Málaga, ya llega su Semana Grande,
por eso se viste de largo 
y en sus calles un requiebro de mujer
pone cuerpo a su belleza.


sábado, 8 de agosto de 2015

Juventud, estilo, clase y glamour: Isabel Martín

Mucho tiempo atrás, quizás en la época en la que Isabel afrontaba la recta final de sus estudios en el Conservatorio Profesional de Danza "Pepa Flores" en Málaga fue cuando la vi por primera vez. Justo en una actuación de su curso tuve la suerte de ver una obra titulada "La Emigración" coreografiada por su profesora Ester González y con música del maestro F.Javier Carmona. Obra que con los permisos pertinentes desarrollé el guión para un corto donde Isabel fue una de las componentes del equipo.
Estilo, glamour y belleza se dan cita en este mensaje publicitario
En estos días estoy trabajando con ella en la puesta en escena de un sport para una empresa de automóviles malagueña, Autos Molière y he querido compartir con unas fotos estos momentos de intenso trabajo. Es toda una belleza que ha ido asimilando a su dulzura natural el pensamiento de una actriz (ha participado en varias producciones cinematográficas en España) que madura y evoluciona constantemente.
Isabel Martín muestra la serenidad de la belleza con su actuación profesional
Trabajar con ella es un auténtico placer por su gran profesionalidad. En este apartado proporciona al equipo de grabación su talento ante la cámara facilitando la difícil tarea de en 30 segundos enviar un mensaje completo.
El color natural del Champagne dorado y con burbujas
Con nosotros además del trabajo efectuado en "La Emigración", posteriormente he tenido la suerte de volver a trabajar con ella en 2014, cuando recibió el título de Reina de la Feria de Málaga 2014. Un lujo para cualquier director o fotógrafo que busca alguien diferente. 
La sutil línea de la belleza se une a la más perfecta tecnología automovilística
Tecnología y belleza se unen en un mensaje de calidad que ofrece la empresa automovilística malagueña, que es claramente el mensaje con el que tratamos de enseñar al público que en los productos de Autos Molière se dan cita la calidad, el trato con el cliente y la garantía absoluta de todos sus productos. Además, no existe letra pequeña, lo que ve es la realidad: un buen producto.


miércoles, 29 de julio de 2015

En las largas y calurosas noches de verano. Mirar el cielo

Pasa la furia "nietil", es decir, el agobio de felicitaciones de mis nietos en el "Día de los Abuelos" y volviendo a crudo devenir diario. Finalizado el suplemento de "Verano Motor"para el periódico es hora de tranquilizar el cuerpo y dedicarme algo de tiempo para mi alma. Es decir, terminada la obligación es hora de la devoción y me propongo relajarme y disfrutar que tampoco está nada mal. 

En estas largas calurosas  e interminables noches de verano, donde acostumbro, estando en el campo y sin luz que me moleste, a mirar el cielo y las estrellas, el imponente infinito del universo.  Vuelvo a tener la sensación que por regla general tienen los astrólogos. Dicen que es la ciencia de la humildad y que razón tienen, porque en nuestro sin vivir constante no nos damos cuenta de la pequeñez del ser humano y nuestro entorno cercano en comparación con la inmensidad del espacio.

Nuestra casa, Málaga, es otro pequeño puntito dentro de la magnitud de esta fotografía
Por eso, el otro día, buscando lectura y de esta forma intento aprender cada día algo nuevo. En la biblioteca encontré una obra que me sigue apasionando por su vigencia. Buen comunicador y extraordinario científico que supo poner en un lenguaje comprensible y asequible para la humanidad la transcendencia e importancia del cosmos. Carl Sagan y su obra completa es una fuente de consulta obligada para los que nos gusta interpretar a acercarnos a conocer nuestro entorno universal.

Un poco más alto comienza a vislumbrarse el azul de nuestro planeta Tierra
La ciencia nos ha regalado en estos últimos días un conocimiento más cercano de  Plutón y sus lunas. Un gran desconocido que la nave “New Horizons” ha fotografiado en su viaje al infinito, gracias a intelecto del hombre. Pero las sorpresas interestelares no paran porque a través del telescopio Kepler de la NASA se ha localizado una estrella roja y fría con tres planetas a 150 años luz que pueden ser muy parecidos a nuestro pequeño y frágil planeta. Es magnífico que el desarrollo del hombre nos lleve a conocer el magno universo cuando nuestra mente en solo unos siglos atrás, era un dogma que la tierra era el centro del universo.


domingo, 26 de julio de 2015

Hoy también es mi día; por eso me gusta soñar.

El teléfono no para de sonar esta mañana, el WhatsApp con su sonido inconfundible suena constantemente, cuando he salido a dar el paseo para estirar mi diabetes mis amigos no han parado de decirme: ¡Felicidades Abuelo!

Jo,... y yo sin enterarme que tengo un día en el calendario dedicado plenamente a los abuelos. Cuando he podido sentarme y recapacitar sobre ello, he dicho será un sueño. Esto no es posible que me pase a mí. Era un sueño, si en el devenir diario ya casi nadie se acuerda de los abuelos, como es posible soñara con tantas cosas este 26 de Julio “Dia de los Abuelos”.

Que no es coña marinera. Os pongo un ejemplo con una imagen



Esta es otra que ilustra la felicitación de Internet a los abuelos

Felicitación de Google a los abuelos

Después he recapacitado y en todos los años en que me he sentido abuelo y lo sigo sintiendo, me conformo con la felicidad que me permite soñar con la responsabilidad y el sentir poder contar y transmitir a mis nietos nuestros sentimientos.
Se que es un latazo escuchar las historias del abuelo y sus batallas, pero si existe la audiencia que feliz te sientes contando esas experiencias.  Se que con sus obligaciones, el colegio, el instituto, el ingles, los deportes, las tareas y las obligaciones de cada casa y sus amigos, ocupan la mayor parte de la vida diaria de mis nietos.
Con preocupación muchas veces me pregunto si tendrán tiempo de algo tan importante como esJUGAR... pero a qué, a lo que sea, el caso es crecer jugando que eso si es Patrimonio de los Niños,...y de vez en cuando...acordarse de los abuelos. 
Estoy casi seguro que en mi familia pocos o nadie sabe que hoy 26 de julio es el bendito "Día de los Abuelos". Alguien ha escrito, no esta firmado, por ello no le pongo nombre pero lo suscribo en su totalidad

Los abuel@s son un ejemplo
de vida, sabiduría y experiencia
adquirida a través de los años,
son quienes cuentan 
las historias de sus familias
en forma de cuento o "batallita"
seduciendo a la audiencia 
que la primera vez, vale,
pero luego es .....siempre lo mismo
Una licencia sólo de los aquel@s

Los abuel@s son los que consienten,
disfrutan y conviven más con sus nietos

Abuel@ mereces nuestro 
respeto y admiración,
gracias por brindarme tu ayuda
y enseñanza siempre que la necesito,
también por apoyarme en los buenos
y malos momentos.
Es maravilloso abuel@ saber
que puedo siempre contar contigo.

Por tus palabras, consejos, 
tranquilidad, esperanza, amor
y sobre todo, por estar ahí por si te necesito
Gracias abuelo.
Felicidades

De todas formas GRACIAS, aunque ya en el otro lado de la
orilla de la vida, se necesita un poco más de tiempo juntos; porque en
nuestra carrera de abuelos de la vida cada vez queda menos tiempo con vosotros.

Que bonito sigue siendo soñar porque soñar es vivir. Nuestra sociedad y su ego monstruoso nos lleva a peder muchos de nuestros valores ancestrales como seres humanos e incluso a distanciarnos un abismo estando tan cerca e incluso perdiendo la comunicación. Pero yo seguiré dando todo el cariño que me permite ser abuelo: que es mucho.