Click y Click

Film in Málaga

Film in Málaga
Mostrando entradas con la etiqueta AMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMA. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2020

Una Leyenda con el "Corazón Rojo": Enzo Ferrari. La belleza de lo sublime

La llegada del Ferrari Club España a Marbella y San pedro de Alcántara ha sido todo un a acontecimiento a nivel internacional. Todo un evento que ha desplazado a prensa especializada, radios y TV´s, junto a una multitud de aficionados para disfrutar de este espectáculo especial del mes de agosto en nuestra provincia. Destacar que en un 99% han respetado la normativa y las restricciones que ordenan las autoridades competentes por el Covid 19.

Marbella centro del turismo de élite internacional dió la bienvenida.
Cita en el Concesionario Ferrari antes de salir para Puerto Banús

Me gusta recordar que también se cumplen más de 30 años de la última visita, en este caso a la capital de la Costa del Sol y de la que también dimos testimonio con un reportaje que incluyen fotografías en este caso en la Plaza de Toros de La Malagueta.

30 años antes visitan Málaga con copa de vino en la Malagueta.

En Marbella se han dado cita mas de 80 propietarios con sus respectivos y espectaculares superdeportivos. Todo un acontecimiento social para una ciudad conocida mundialmente por su bonanza veraniega y centro de atención del turismo de élite en nuestra Costa del Sol.

Espectacular el recorrido desde la Concesión Ferrari a Puerto Banús.
Un encuentro entrañable para todos los componentes de Ferrari Club España.

Los propietarios y los amantes de la marca están al día de las novedades que desde su nacimiento han ido elevando año tras año el mito Ferrari. Sin embargo quizás no sepan el porque de su nombre y sus escudos. Su logo tiene mucho que ver con el de su gran rival, Porsche, pero, lo más interesante, es que hoy exista como marca gracias a un español.

La atracción en el puerto deportivo de este superdeportivo es de todo punto genial.

En principio conocemos que Ferrari es el apellido de su fundador y que su logo es el cavallino rampante que tiene origen alemán. Si nos fijamos en los coches llevan dos logos diferentes uno rectangular con el nombre de Ferrari y fondo amarillo (menos el Dino de 1968) y el otro tiene forma triangular fondo amarillo también e incluye las letras S F (Scuderia Ferrari) que nace en la competición y aparece en los laterales de casi todos los modelos. Este caballo, aquí esta la paradoja, forma parte del escudo de la ciudad alemana de Stuttgart, donde se encuentra la sede de Porsche, y acabó presidiendo los frontales de los Ferrari de una forma muy peculiar.

Ahí esta "il cavallino" que inspiró a Enzo Ferrari. 

La historia nace en 1923,  cuando Enzo Ferrari ganó la carrera celebrada en el circuito de Savio (en Rávena) y fue invitado a casa de la condesa Paolina Baracca. Parece ser que Enzo se fijó en un trozo de tela que la dama tenía presidiendo el salón y que ésta le pidió que emplease ese símbolo en sus coches para que le trajese suerte en las carreras. El trozo de tela era una parte del fuselaje del biplano del hijo de la condesa, Francesco Baracca, abatido durante la Primera Guerra Mundial, quien, a su vez, lo había tomado prestado del primer avión enemigo que derribó en la contienda, de un piloto alemán que llevaba el símbolo de su ciudad, Stuttgart.

En Alfa Romeo no le permitieron en principio utilizar  "il cavallino".

En aquellos años, Enzo Ferrari trabajaba para Alfa Romeo y no le permitieron utilizar este símbolo hasta 1932, en el circuito de Spa, donde ganó la carrera. A partir de entonces, «il cavallino» e «il Commendatore», como llamaban sus empleados a Enzo Ferrari irían siempre de la mano. No cabe duda de que Enzo Ferrari fue un genio del automóvil, pero también es cierto que su personalidad y su temperamento eran «extremadamente latinos», un tipo vehemente y difícil de tratar. Es curioso que con esta forma de ser haya sido capaz de crear dos marcas tan emblemáticas como Ferrari y Lamborghini. En efecto, Enzo comenzó sus andanzas en el automovilismo como piloto, corriendo con coches de Alfa. En 1929 funda su propia escudería, corriendo con coches de Alfa Romeo y Fiat. En 1938 es contratado oficialmente por Alfa Romeo como jefe del equipo de carreras de la marca y empiezan sus desavenencias con la dirección de la compañía. 


La pelea entre Enzo y Ricart supuso la ruptura da comienzo al mito Ferrari.

Enzo no soportaba al ingeniero que la marca italiana tenía para desarrollar sus modelos especiales y de competición, el español Wifredo Ricart, del que llegaba a decir que un tipo que andaba con unos zapatos de suela tan gruesa no podía estar bien de la cabeza. En efecto, la forma de afrontar los retos era radicalmente opuesta. Ferrari era más práctico; Ricart, un ingeniero teórico apasionado por la técnica. 

El ingeniero español fue un genio en el diseño motores y carrocerías.

Wifredo Ricart creo un autentico deportivo adelantado a su tiempo.

La ruptura llegó y tomarían caminos diferentes. Ambos rivalizarían años más tarde con coches creados bajo sus reglas. Los Pegaso Z-102 españoles que eran tecnológicamente mucho más avanzados que los Ferrari, pero los Pegaso de Ricart se ganaron mala fama en cuanto a su fiabilidad, dando la razón a Ferrari en aquellos años con tecnología primitiva, aunque, paradojas de la vida, en la era moderna los Ferrari tienen unos motores con arquitectura más similar al V8 con 4 árboles de levas en cabeza de los Pegaso Z-102 del ingeniero español.

El genio del corazón rojo creó su propia escudería.

El caso es que Enzo Ferrari dijo adiós a Alfa Romeo en 1940 con la férrea intención de crear su propia marca. La Segunda Guerra Mundial lo paró todo y no sería hasta después del conflicto bélico,  concrétamente en 1947 cuando, por fin, salió de la factoría italiana el primer automóvil con su nombre escrito sobre sus tapas de balancines y el su famoso «cavallino» en el centro de su volante y su frontal: es el Ferrari 125 S. El primer Ferrari tenía un motor V12 de 1,5 litros de cilindrada. El vehículo Italiano tardo poco en ponerse a punto, ya que ese mismo año ganaría dos carreras. La primera llegó en el Gran Premio de Roma con Franco Cortese como piloto y la segunda victoria fue en el circuito de Forlin, en esta ocasión con Tazio Nuvalori como piloto.

Siempre estaba en contra de tener algún socio, tenía miedo a perder el control de su «scuderia»  y ese miedo provocó que en 1963 Ferrari diese marcha atrás en el último momento a la firma de un acuerdo de venta a Ford, lo que enfureció tanto al gigante americano que trabajó a destajo para dar luz verde a otro icono del automóvil, el Ford GT40. Está claro que Enzo era un hombre especial.

Para Ferrari, un motor tenía que tener 12 cilindros, y punto. Enzo decidió fabricar automóviles para particulares con la finalidad de ganar dinero para mantener viva su «Scudería». Uno de los Ferrari más famosos y cotizados de todos los tiempos es el Ferrari 250 GTO fabricado entre 1962 y 1964 (el número ya sabemos lo que significa, GTO son las siglas de Gran Turismo Omologato), un automóvil «de calle» homologado para participar en competición y que se convirtió en todo un símbolo y un sueño para cualquiera.


En 1968 sale al mercado otro Ferrari que es todo un icono, pero que no fue considerado digno de llevar el símbolo de Ferrari, aunque sí el diminutivo de su único hijo Alfredo Ferrari (Alfre-dino, como solía llamarlo Enzo). El primer Dino montaba un propulsor ligero V6 central trasero, una construcción indigna para «il commendatore». Sin embargo pretendió ser el anticipo de deportivos más económicos y de mayor difusión, pero esa filosofía nunca se llevó a cabo, aunque hubo una segunda generación de Dino con motor V8.

En 1984, Ferrari vuelve a diseñar un «carreras-cliente», el mítico Ferrari 288 GTO (el Ferrari de motor central más bello de todos). Esta vez monta un motor V8 sobrealimentado, lo que debió cabrear mucho a Enzo. Este monstruo nació para correr como «Grupo B», pero finalmente no llegó a hacerlo nunca de manera oficial y se convirtió en un objeto de coleccionismo desde su nacimiento.



Enzo Ferrari el gran visionario muere apenas unos meses después del lanzamiento de esa auténtica obra de arte de 4 ruedas, el 14 de agosto de 1988, y se pierde el poder ver, por fin, el éxito de un coche lo bastante digno como para llevar su nombre, el Ferrari Enzo presentado en 2002, esta vez sí, con un V12 en sus entrañas. El resto es toda una leyenda cuya saga continúa.

Sirva esta muestra del Ferrari Club España en nuestra provincia como homenaje a ese gran genio del automóvil que fue Enzo Ferrari y su "corazón rojo"

Videos

https://youtu.be/U9YVRBiGDu4

https://youtu.be/IbPPWOp74TI

https://youtu.be/qnH5d1pZJjs

jueves, 26 de octubre de 2017

A los piés de los Caballos: pero por favor "Señorías" no me pisen

Nos gusta traer ejemplos que resaltan o ensalzan nuestra forma de vivir, cuestión que nuestros pueblos lo practican a diario en silencio y siendo ese ejemplo que nos honra,  y no el de nuestros políticos que sólo piensan en ellos, en su poder y el inmenso costo que supone para el pueblo español sus fechorías políticas. Están tanto o mejor pagados que los astros del cine, del futbol o de cualquier faceta que exige una responsabilidad. Pero ellos, por eso digo que están sobrevalorados y excesivamente bien pagados, porque jamás han mostrado ninguna responsabilidad, ni con el pueblo ni con la historia. Son delincuentes de guante blanco que solo quieren perpetuarse, a modo del presidente de la Federación Española de Futbol (30 años en el cargo y ninguna rueda de prensa y todos sabemos como funciona el negocio de la finca de Villar & Padrón y Cía), pasándo todas las leyes por el forro de la entrepierna.

Este es un pueblo demasiado bueno o tonto, de un lado a otro solo se cambia con un paso y ya está dado desde tiempos de Los Reyes Católicos. Además de tolerante; cuestión que aprovechan sus señorías para para seguir en su “más de lo mismo que aquí no pasa nada”.


Ya contaremos como marcha esta justa demanda porque un parlamentario de ir a trabajar y no a engordar su bolsillo con la sola presencia en el Parlamente Andalúz
De estar, como reflejamos en nuestro reportaje anterior, dando un ejemplo al mundo en materia de apuesta por las energías limpias y renovables; pasamos a estar los últimos en un plis-plas (Impuesto al Sol) olvidando todo el esfuerzo efectuado en el país con la cantidad de horas de sol aprovechable que tenemos: Todo al garete, estos seudopolitiquillos siempre favoreciendo al poderoso, en este caso, colocándose en defensa de los intereses de las grandes compañías de electricidad. Donde la mayoría de los prebostes buscan una recomendación para su jubilación política en el retiro de un consejo de administración bien remunerado. Ahora eso si, trabajar poquito porque entre otras cosas nunca han dado un palo al agua. A nadie se le olvida, la trampa mortal de las Radiales autopistas de pago para entrar en Madrid, que iban a ser un ejemplo de eficacia, rentabilidad y visión de futuro. Lo que no nos contaron en su alocución el entonces Presidente de nuestro país, para quien serían rentables, puesto que de nuestro dinero de impuestos, tuvimos que pagar por contrato muchos millones de euros de indemnización, porque nunca fueron rentable esas carreteras. Montamos una sociedad, desenvolvamos una pasta, prestada por los bancos, pero no debemos preocuparnos porque si el negocio es malo, nos devuelven el dinero. No olvidar los 60 mil millones que van a los bancos para sanearse; sencillamente da nauseas. Es un ejemplo de los cientos de gestiones que estos ineptos (que saben muy bien lo que practican) escriben a diario en la historia de esta país. Costando siempre su importe al españolito.

Pero no se crean que son torpes; sus señorías, sus grupos, “lobbies” y los bancos saben muy bien como sacar dinero a los españoles y enriquecerse cada vez más. Porque no quiero mencionar una vez más lo que gana por Ley un español ( el sueldo base ) y los sueldos de sus señorías ES SENCILLAMENTE VERGONZOSO.

Difama, prostituye, calumnia que al final algo queda. Que quieren que les diga de este apartado donde, por ejemplo, La Real Academia de la Lengua Española nada o poco puede realizar en contra de esa moda impuesta por los publicistas de usar el ingles como fuerza expresiva del anuncio en cuestión. Algún país medianamente responsable permite la utilización del español en el 90 por ciento de la publicidad?. Muchos son los millones que se mueven en este apartado y nadie pone remedio a esta moda que. Es lamentable que anunció de productos españoles lleven su refuerzo en inglés…. solo me queda añadir: lamentable porque encima no existe nadie que lo denuncie o al menos que se regule

…Power to you,
… Power of Dream,
Das Auto,
Way of Live,…
Today, Tomorrow, Toyota,…
yin bay tai - Drive Together  (Mazda)


La publicidad de coches, encierran mucho en su letra pequeña. Lo malo es que están en un campo en el que todo vale. Recordar: EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS

“Seat, Start moving,” o

“Innovation that excites,…"
Esto es de Nissan

Para quitarse el bello íntimo le dicen a una joven preciosa:
“Veet Sensitive Precision, …es lo mejor para esa zona intima bajo el bikini"

o una Empresa Andaluza de
I+D que elige el nombre andaluz de: 
“Seven Solution,…”
vendiendo Andalucía

El león francés, Peugeot, cierra el anuncio en inglés:
Motion and Emotion,..

Los del rombo, Renault, también utilizan el inglés para su producto
Passion for Live,...

Si apuestas en España y quieres cobrar al momento puedes hacer: 
Cash Out,…
por eso no apuestan en la España profunda porque creen
y no están lejos de que puede ser sospechoso

Este francés, Citroën, al menos utiliza su idioma galo
Creative Tecnologie,...

 Más de coches:
“Simple Claver,…de Skoda

y un famoso aperitivo italiano termina con un:
“Play and Time”

Todo esto en una publicidad dirigida al españolito y en la TV. Donde además, siempre están los mismo, donde nos venden siempre la misma moto y donde al final del día mas de dos horas con cuarenta y cinco minutos son de anuncios. Luego por la noche La tienda en casa, que también es para darlos de comer aparte. Todo menos CULTURA. parece ridículo maniqueo y muy poco ético. 

Nadie pone en marcha la ley que protege a nuestros idioma ni al juego limpio. Se trata de intoxicar, tapar, mentir o engañar con datos obtenidos de mala forma. Recuerden que la multinacional alemana VW fue multada por apañar con unos medidores trucados los gases de escape para pasar los controles certificar que sus coches no contaminan. Esto ocurre en Alemania y salta a todos los medios de comunicación, aquí en un país llamado España, donde la Constitución lleva sin ponerse al día más de 40 años. Rodeados de mediocres que no quieren perder ese puesto que les permite soñar tras una legislatura que asegure una vejez dorada a costa del resto. Eso si, los mortales deben cumplir con una normativa exigente de años de duro trabajo y contribución para cobrar un máximo que no supera los dos mil y pico euros al mes. Estos profesionales de la política se aseguran al menos de por vida una pasta que no justifica su trabajo en ningún caso.

Esto está en las Redes Sociales
Todo esto ocurre porque nuestro país históricamente ha estado en manos de corruptelas con monarquías que han permitido todo tipo de desmanes y responsables políticos de cualquier partido sin ningún remordimiento ni reflexión para mejorar la vida de los españoles. Desde 1492 a nuestros días, solo con repasar la historia nos damos cuenta de nuestros graves y grandísimos errores, que se han cometido y se cometen incluso los grandes personajes deseados como Fernando VII, Felipe Gonzalez, Aznar y no digamos en los años de crisis donde marcaron el desencanto de un país para desembocar en nuestra cruda realidad de ahora

Europa ya nos llamó la atención por las duplicidades que han supuestos las Autonomías inventadas a toda prisa por los padres de la Constitución y el costo de mantenimiento de este tinglado. Un Parlamento, un Congreso, Parlamentos Autonómicos, Diputaciones, Ayuntamientos sin contar la Casa Real… ¿Saben lo que nos cuesta anualmente esta estructura?. Es un lujo que un país como el nuestro NO se lo puede permitir; porque además en cada uno de estos puntos salta la liebre de las corruptelas….Años y años para juzgar a personajes que vituperado, robado y engañado… al final se prescribe todo porque el tiempo ha pasado y todos tan felices. Esa es otra, los nombramientos de los veladores de la Justicia.

El pueblo que es, perdón, o debe ser LIBRE y SOBERANO ha de poner el remedio a todo este desbarajuste donde se cometen tropelías y se pisan los derechos fundamentales de sus ciudadanos. Las casta política a la que llevan en brazos las grandes multinacionales y escriben las leyes sin perjudicarles los más mínimo. Aunque no se trata de crear perjuicios se trata en cualquier caso de crear más beneficios para la sociedad. Señorias para eso, al menos, creemos haberlos elegidos. Si se sale a la calle o se protesta se crean leyes para que eso no sea así, son leyes que protegen de nuevo al politiquillo de turno. Lo cierto es que al ciudadano le dan palos o los unos los otros y eso que votamos cuando lo piden y si no, se se vocifera. Hoy me cuesta reconocer a mi país por muchas cosas que pasan. Mi pregunta ¿porque en otros países este desmadre?.

Mujeres en Cataluña con la bandera independentista. Redes Sociales
Que pena de país donde en una autonomía existe una ley y en otra es todo lo contrario: Si es verdad, preguntemos a nuestra callada Presidenta de la Junta sobre el daño que está haciendo a muchos andaluces con SU IMPUESTO DE SUCESIONES


En este pequeño muestrario de nuestra política se han dado cuenta de que nuestros gobernantes están siempre en contra de su pueblo perjudicando su desarrollo cultural, educativo y de identidad. Pues en dos líneas se lo aclaro. Nuestros representantes o políticos profesionales amancebados y con sumisión a poderes en la sombra jamás perderán su actual estatus modificando la Constitución y de ahí en caída como una cascada, el poder judicial, etc…todo sigue igual. Con esto es lo que cuentan.
Disculpen las molestias pero solo de ver la TV, los anuncios, sus contenidos y el tiempo de informativos dedicado a nuestros políticos me ponen de una…   … mejor me contengo. Por favor CULTURA.

sábado, 22 de julio de 2017

La UMA quiere vehículos eléctricos para el desplazamiento de su personal

La Universidad de Málaga ha incorporado a su flota tres ciclomotores eléctricos 'Silence by Scutum' según fuentes de la propia Universidad de la capital malagueña para los desplazamientos del personal de mantenimiento por el campus universitario y por la ciudad de Málaga, dentro de su compromiso de sostenibilidad.  El acto de presentación ha tenido lugar días pasados en el campus de Teatinos, en la entrada de la Facultad de Ciencias y del Jardín Botánico, y que ha contado con la presencia del director de Secretariado del Vicerrectorado de Smart-Campus, Óscar de Cózar; Miguel Medina, director del servicio del mismo Vicerrectorado, y el responsable de la red nacional de distribución de Silence, José Ángel Ledo. 
La UMA se suma a la protección del medioambiental con vehículos eléctricos
La adquisición responde a la política ambiental de la Universidad de Málaga," a favor de acciones para reducir el impacto medioambiental derivado de sus actividades y fomentar y sensibilizar sobre el uso de vehículos cero emisiones a todo el personal y estudiantes de la Universidad", han precisado.  De Cózar ha destacado el compromiso de la UMA para "cambiar el comportamiento social por medio de la sensibilización y formación de los estudiantes universitarios hacia una sociedad más sostenible y protectora con el medio ambiente".  De hecho, además de las actividades organizadas junto con la Comisión de Actividades Ambientales, en breve se va a firmar un convenio con una empresa del sector de la movilidad eléctrica para realizar un estudio de hábitos de movilidad de estudiantes dentro y fuera del campus, "pudiendo establecer medidas correctoras a partir de los resultados obtenidos en materia de movilidad universitaria". 

Málaga, han destacado, es una de las ciudades españolas dónde más se está apostando por el uso de vehículos eléctricos, con varios proyectos públicos y conferencias estatales sobre movilidad eléctrica en marcha. "La Universidad de Málaga se suma al uso de vehículos eléctricos afianzando el compromiso de la ciudad en reducir las emisiones contaminantes derivadas del tráfico rodado y actuando como prescriptor hacia formas de movilidad más sostenibles", han incidido. 

Un scooter de fabricación nacional con 90 kilómetros de autonomía
El 'scooter' eléctrico Silence S02 de 4kWh, con autonomías entre los 80 y 90 kilómetros, ha sido el modelo adquirido por la UMA. De diseño y fabricación nacional, responde a las necesidades del personal de la Universidad de Málaga. Los responsables han precisado que es fácil de maniobras y la conducción es suave, además de estar especialmente diseñado para realizar desplazamientos urbanos de forma eficiente y con un coste de consumo mínimo, lo que permite ahorrar más de 500 euros cada 10.000 kilómetros y supone un ahorro del 30 por ciento de los costes de mantenimiento del vehículo respecto a una motocicleta de combustión (equivalente a 125cc). Dispone de marcha atrás, freno motor regenerativo, suelo pies plano, bajo centro de gravedad, máximo radio de giro, y sistema de iluminación LED, totalmente encarado a facilitar el trabajo de los agentes de movilidad. 

viernes, 27 de enero de 2017

¿ Que está pasando en mi casa?: España

Que pasa con sus señorias
Aunque presenten cientos de preguntas al Gobierno o jueguen al Solitario o incluso duerman la siesta durante el debate sobre el estado de la nación, los 350 parlamentarios del Congreso de los Diputados tienen unas asignaciones fijas según los cargos que desempeñan. Sus nóminas, extras y compensaciones suponen un total de 27 millones de euros, distribuidos en 14 pagas. 

La asignación mensual fija de cada diputado es de 2.813,87 euros brutos. A esta base hay que añadir una serie de indemnizaciones y beneficios adicionales que se suman individualmente por diferentes criterios de concesión.  Además, quienes ostenten cargos en la Mesa del Congreso y en las Comisiones de esta cámara cobrarán complementos salariales de hasta 3.327 euros más llegando a cobrar, por ejemplo el presidente del Congreso 12.805 euros si es electo por Madrid y 13.758 si es por otra provincia.

Colocarse de político en un partido es una de las grandes metas de nuestra juventud
Los diputados que no tengan coche oficial (actualmente solo les corresponde a los portavoces de cada grupo, a los presidentes de las comisiones parlamentarias y los miembros de la Mesa del Congreso) tendrán a su disposición, como viene ocurriendo desde el año 2006, una tarjeta para sus desplazamientos en taxi por Madrid con un límite de 3.000 euros anuales. Además, si viajan en misión oficial, recibirán 150 euros diarios en concepto de dietas, si salen al extranjero, y 120 euros si el viaje es en territorio nacional. Los diputados contarán también con una tableta dentro del kit tecnológico que se les entregarán cuando se acrediten como miembros del Congreso y que recibieron por primera vez la pasada legislatura. Pero, además, seguirán teniendo un teléfono móvil de última generación, concretamente el último modelo Iphone, el ordenador del escaño, el del despacho y una línea ADSL en su domicilio.

Los senadores, por su parte, recibirán un portátil y un teléfono también de última generación. El Congreso cubrirá además los gastos de transporte de los diputados abonando directamente el precio del billete a la empresa transportista, a no ser que los diputados utilicen su propio vehículo, para lo que se les abonarán 0,25 euros por kilómetro siempre que el desplazamiento esté debidamente justificado.
Es por ello que el parlamentario con la mayor retribución en la Cámara Baja es Jesús Posada. Además de la asignación constitucional para todos los diputados, recibe 1.431 euros al mes como presidente de una Comisión y 9.121 euros por presidir el Congreso. Unas cantidades que tributan a la Hacienda española, algo que no ocurre en el caso de las indemnizaciones para los diputados no electos por Madrid. Esta compensación por desplazamientos y por trabajar lejos de casa suma 1.823 euros mensuales para cada uno.

“TODO ESTO ES LO QUE COBRAN SUS SEÑORIAS PARA DECIRNOS QUE UN ESPAÑOLITO DEBE COBRAR COMO SUELDO BASE ALGO MÁS DE 700 EUROS”

Además, ahora decidirán si se aplica la subida que el gobierno de Mariano Rajoy aprobó para los funcionarios y empleados públicos en los presupuestos del pasado año 2016. Es una ofensa a nuestra inteligencia. 

COMER, por favor...Es un caso lo de sus señorías. Paso tiempo atrás pero es tan cierto como que estamos leyendo este tema.
DOS PLATOS, POSTRE, BEBIDA Y CAFÉ ...TODO POR 3'55 EUROS?
El Menú del Congreso de los Diputados cuesta solo 3,55 euros
El periodista de ABC Punto Radio, Melchor Miralles, en una entrevista telefónica al que fuera presidente de la Patronal Madrileña, Arturo Fernández, que a su vez es el concesionario de los servicios de restaurante del Senado, el Congreso de los Diputados y de la Asamblea de Madrid, le preguntaba cómo es posible poder dar menús a sus señorías por la ridícula cantidad de 3,55 euros?
El señor Fernández comenzó por negar la mayor, diciendo que no era cierto, que esa cantidad no era correcta, y que como cualquiera podía comprender, era imposible poder servir un menú por ese precio, con los gastos que ello conlleva de personal, etc., y poder obtener unos beneficios como cualquier otra empresa o negocio.
 Lo que no sabía este señor es que el periodista tenía en la mano un ticket en el que figuraba dicho importe, cosa que corroboraron el resto de tertulianos que le acompañaban.

La respuesta del Sr. Fernández fue ceder, pero sólo a medias, diciendo. "Puede ser ese el precio, pero sólo de un plato, o medio menú. El menú completo cuesta más, como el de un restaurante normal y corriente". 


De nuevo el periodista volvió a insistir: "En el ticket que yo tengo pone: Dos platos, postre, bebida y café".
Ante esta aseveración, el presidente de la patronal, sin querer dar su brazo a torcer, respondió que no estaba al corriente del precio, que a pesar de ser él mismo el concesionario, no conocía el importe de los menús que se servían a sus señorías en los restaurantes de estas tres instituciones. 
Ante la perplejidad de los periodistas por esta respuesta, vino a decir que:
"De otra manera, su negocio sería una ruina, y por eso, esos servicios ESTAN SUBVENCIONADOS CON FONDOS PÚBLICOS.

MÁS DE LO MSMO
La Mesa del Congreso subvenciona el 'gin-tonic' a señorías e invitados: sólo costará 3,45 euros

La Mesa del Congreso de los Diputados ha aprobado el pliego de condiciones para la concesión del servicio de cafetería de la Cámara Baja durante los próximos cuatro años. La empresa que logre la adjudicación ganará 4.287.500 euros más IVA, el dinero que la Mesa ha decidido invertir para que los diputados, el personal de la Cámara Baja y las visitas paguen en el restaurante del Congreso precios más baratos que los que fija el libremercado fuera de sus instalaciones. Pero la Mesa también ha querido dejar por escrito el coste que deberán tener como máximo las bebidas alcohólicas y los combinados que se sirvan dentro del Congreso. Además del gin-tonic y el cubalibre, el pliego de condiciones concreta lo que pagarán los diputados por un Bloody Mary (3,45 euros), un Dry Martini Importación (3,10 euros), un whisky DYC Reserva 8 años (4,20 euros) o escocés reserva (9,90 euros), por un exclusivo licor Drambuie (6,20 euros), una copa de cava brut (1,70 euros), el Ron Habana Club 7 años (5,65 euros) y un whisky con refresco (5,35 euros), entre otras bebidas espirituosas. La lista es extensa y el adjudicatario estará obligado a disponer siempre de todas ellas y venderlas al precio tasado. Mucho más barato que en la calle.

COMO ESTÁ LA SANIDAD
Asistencia médica gratis
La Mesa de la Cámara acaba de publicar otro pliego de concurso, el de la realización de análisis clínicos para el Gabinete Médico del Congreso de los Diputados. Los diputados y personal laboral disponen de asistencia médica gratuita en un gabinete con médicos y ATS a cuenta del presupuesto de la institución. Concebido en origen como un servicio para atención muy primaria, con el tiempo ha evolucionado a lo que en los grandes centros de trabajo se llama médico de empresa. Congreso destina 22.000 euros anuales a un servicio de análisis clínicos que un día a la semana desplaza su personal al Palacio de la Carrera de San Jerónimo para hacer extracciones y recoger muestras.

De todas formas el dinero no sale de ninguno de sus bolsillos.
Además, que sus señorías, a pesar de cobrar suculentas dietas, que justifican en tener que vivir en una ciudad que no es la suya de residencia habitual, sólo pagan por sus comidas una tercera parte de lo que cuesta el menú más barato a cualquier otro trabajador que tiene que mantenerse de su bolsillo. Además, que este negocio está subvencionado para que no pierda dinero el empresario concesionista. Lo que ocurre, que a costa del dinero de todos, cuando una empresa es ruinosa, que vendiendo a precios por debajo del costo no funcionaría, es rescatada con los dineros de todos, incluidos de los que están en el paro, de los que no llegan a fin de mes, de los que tienen que hacer ingeniería financiera para repartir el sueldo de miseria que cobran al llegar el primero de cada mes.

Basta ya de gentes sin escrúpulos, sin cultura muchos de ellos y sin vergüenza todos, que están viviendo a costa de robar y quitar derechos a los demás, para crearse una forma de vivir que ya entra como una carrera a elegir en los centros de educación: ser político.

miércoles, 27 de julio de 2016

Vuelta al mundo en globo aerostático y récord

Siempre me gustó la aventura y a lo largo de mi vida he sentido como la adrenalina llenaba ese espacio por el que muchas veces se llega a la meta. Es el caso del aventurero ruso Fedor Konyukhov logra dar la vuelta al mundo en globo en solitario y sin paradas en sólo 11 días. Como siento predilección por los TT llamados "pick-up", el Hilux de Toyota participó  como soporte en todas las actividades previas al vuelo y al final para recoger al protagonista del récord en el punto de aterrizaje.

Fedor Konyukhov logró el pasado día 23 de julio escribir de nuevo su nombre entre los más grandes aventureros al batir el récord mundial de circunnavegar el planeta sin paradas en un globo aerostático, en apenas 11 días, dos menos que los que empleó el anterior recordman, el aeronauta estadounidense Steve Fosset. Para lograr su objetivo, Konyukhov contó con la inestimable ayuda de Toyota con un Hilux, que fue vehículo oficial de seguimiento de la expedición.

Toyota Motor Rusia fue el equipo de apoyo en tierra del aventurero ruso de 65 años
Hace más de un año, el legendario "pick-up" de Toyota acompañó al aventurero ruso en todos los preparativos de la expedición ‘Alrededor del mundo en un globo Rozière (Around the World On a Rozière Walloon). Prestó asistencia en la fase de entrenamiento en Rusia y posteriormente, el pasado mes de junio, tomó parte de los preparativos previos al vuelo, participando en la entrega oficial de un nuevo globo aerostático de Cameron Balloons a Fedor Konyukhov en Bristol (Reino Unido). El pasado 12 de julio, el nuevo Hilux desempeñó un papel indispensable en el comienzo de la expedición. En el lugar de lanzamiento, cerca de Northam (Australia). Además, el "pick-up" de Toyota fue uno de los primeros en llegar al punto de aterrizaje, con el equipo de Fedor Konyukhov a bordo.  El globo de Fedor Konyukhov estuvo en el aire durante 11 días, recorriendo una distancia de 34.950 km, cruzando los océanos Pacífico, Atlántico e Índico, acercándose a la Antártida y volando por encima de Australia, Sudamérica y África. El aventurero ruso voló a alturas de hasta 10.600 m, con una temperatura mínima de  -55º C.

Fedor Konyukhov viajo durante 11 días y recorrió 34.950 kilómetros
Exultante con el nuevo récord mundial, el hijo de Fedor Konyukhov, Oscar Konyukhov, que dirigía el equipo de asistencia en tierra, detalló: "¡Estoy tremendamente orgulloso de mi padre! Cuesta asimilar el alcance de lo que ha conseguido. Completar en el primer intento un vuelo alrededor del mundo en globo aerostático, sin paradas y en un tiempo récord, se da una vez entre un millón. ¡Y él lo ha logrado!". Por su parte, la Directora de Marketing de Toyota Motor Russia, Tatiana Khalyavskaya, señaló: "Todo el equipo de Toyota quiere trasladar sus más sinceras felicitaciones a Fedor Konyukhov y a todos los participantes del proyecto ‘Alrededor del mundo en un globo Rozière (Around the World On a Rozière Walloon). El ejemplo de este expedicionario de 65 años, que ha desafiado a la naturaleza y las circunstancias, demuestra que no hay nada imposible para el ser humano. Sobre todo contando con el apoyo de amigos de verdad y de un vehículo en el que se puede confiar en las situaciones más extremas".